
Unión Porteña Libertaria presentó a su candidato para las elecciones: Leandro Santoro
La insólita estrategia del líder del espacio, Yamil Santoro, generó una fuerte polémica en redes sociales.
El líder del espacio "liberal" Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, comunicó el viernes que no será quien encabece la lista de candidatos a legisladores porteños para las elecciones del 18 de mayo.
En una decisión insólita, reveló que el primer puesto en la boleta lo ocupará su hermano, Leandro Santoro, alguien sin trayectoria política que comparte nombre con el candidato de Unión por la Patria.
"Mi hermano Leandro es un candidato mejor: es un ingeniero con experiencia internacional, que comparte nuestros ideales de defensa de los porteños", expresó Yamil Santoro al anunciar la modificación.
Desde UPL explicaron que esta "decisión estratégica" apunta a una "renovación de liderazgos" dentro del "espacio liberal", en un escenario político caracterizado por la fragmentación y la aparición de nuevos referentes. Por su parte, Yamil Santoro pasará al tercer puesto en la lista y asumirá el rol de jefe de campaña.

El anuncio generó una fuerte polémica en redes sociales, donde sectores tanto de La Libertad Avanza como del kirchnerismo acusaron a UPL de llevar adelante una maniobra para generar confusión entre los votantes, aunque perjudicando principalmente al kirchnerista Leandro Santoro.
En este contexto, este viernes el Tribunal Electoral porteño emitió un fallo que obliga a Unión Porteña Libertaria a modificar su logo para evitar posibles confusiones con otros espacios políticos. La resolución se tomó luego de que la alianza peronista "Es Ahora Buenos Aires" presentara una impugnación.
El emblema de UPL tenía un diseño similar al de Unión por la Patria, con una estrella y las iniciales "UP" en el centro, además de utilizar los mismos colores: celeste, blanco y amarillo. Debido a esto, los magistrados concluyeron que el logo podía generar "errores o interpretaciones equívocas".

"Los logos en cuestión ostentan una patente y evidente similitud que podrían dar lugar a no distinguir, con la sencillez e inmediatez que se requiere al momento de emisión del sufragio, de modo simple y rápido, las pequeñas e intrascendentes diferencias que presentan", expresaron en su resolución los jueces Rodolfo Clerici, Romina Tesone y Roberto Requejo.
En consecuencia, el tribunal otorgó a Unión Porteña Libertaria un plazo de 24 horas para presentar un nuevo logotipo y sigla.
Todo indica que el objetivo del espacio liderado por Yamil Santoro era que, en el cuarto oscuro, los votantes se encontraran con una boleta cuyo diseño y denominación se asemejara a los de la principal coalición opositora al gobierno de Jorge Macri.
Respecto al nombre del candidato, es poco probable que la Justicia intervenga, ya que hacerlo podría interpretarse como una restricción al derecho de ser elegido.
Más noticias: