
Valenzuela denunció a funcionaria de Morón por avalar piedrazos contra Milei
El candidato de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, presentó una denuncia penal por incitación a la violencia.
En el marco de la creciente tensión política entre oficialismo y oposición, un episodio registrado en Morón generó polémica y derivó en acciones judiciales.
La controversia se desató tras la difusión de un video en redes sociales en el que la golpista kirchnerista Silvana Santecchia, directora de Presupuesto Participativo de la Municipalidad de Morón, afirmó que los ataques físicos contra el presidente Javier Milei representan “una forma de ejercer la democracia”.
El registro audiovisual, que se viralizó en los últimos días, expone a la funcionaria expresando: “Es una forma de ejercer la democracia. Es lo que pueden hacer los vecinos. ¿Qué hacen? Rechazan, tiran piedrazos, cortan. Eso también es una forma del ejercicio de la democracia”.

La declaración despertó críticas inmediatas y abrió un debate sobre los límites de la protesta social y la legitimidad de la violencia como mecanismo político.
El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, decidió actuar judicialmente contra Santecchia. En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, informó: “Denuncia penal contra SILVANA SANTECCHIA, funcionaria de la MUNICIPALIDAD DE MORÓN, por el delito de incitación pública a la violencia colectiva, previsto en artículo 212 del Código Penal de la Nación. Injustificable que diga que tirar piedras es una expresión de la democracia”.
El artículo mencionado por Valenzuela sanciona con prisión a quienes públicamente inciten a la violencia colectiva contra instituciones y/o autoridades. La presentación busca que la Justicia determine si las declaraciones de la funcionaria configuran ese delito y si corresponden sanciones en el ámbito legal.
El caso se enmarca en un escenario político atravesado por fuertes enfrentamientos discursivos y acusaciones cruzadas. Mientras Milei sostiene un programa de reformas profundas en materia económica y política, sectores opositores han manifestado un rechazo frontal y han intentado voltear el programa fiscal desde el congreso y realizan constantes piquetes y manifestaciones donde la agresividad, la violencia y el delito son lo que está realmente se esconde detrás de reclamos o causas nobles.

Desde el municipio de Morón, conducido por el intendente Lucas Ghi, no se emitió aún un comunicado oficial sobre la continuidad de Santecchia en su cargo ni sobre la postura institucional respecto a sus declaraciones. La controversia, sin embargo, refuerza la tensión entre el oficialismo local y las fuerzas opositoras.
La denuncia presentada por Valenzuela busca establecer un límite en el discurso político respecto a la legitimación de la violencia. El dirigente subrayó que es injustificable que se diga que tirar piedras es una expresión de la democracia, en un intento por remarcar que el sistema republicano debe garantizar canales de expresión pacífica y no tolerar agresiones físicas como forma de participación política.
La Justicia deberá determinar si los dichos de Santecchia encuadran en un delito penal o si constituyen únicamente una opinión política, aunque el impacto ya se trasladó al debate electoral y al cruce entre oficialismo y oposición en la provincia de Buenos Aires.
Más noticias: