
Cristina y otros acusados de la causa Vialidad deberán presentarse en Comodoro Py
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos presentados por la defensa de los imputados.
La Justicia argentina da un nuevo paso en la causa por corrupción que involucra a Cristina Fernández de Kirchner y su círculo. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOCF 2) citó a la exmandataria y a otros 12 acusados para que comparezcan en Comodoro Py en un plazo de 72 horas.
La medida responde al reciente fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que rechazó los recursos presentados por la defensa de los imputados, incluyendo el intento de la ex presidenta de llevar su condena a la Corte Suprema.

Con esta decisión, se confirma la sentencia dictada el 6 de diciembre de 2022, cuando el tribunal conformado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso halló culpable a Cristina Kirchner del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco del escándalo de corrupción en la obra pública de Santa Cruz. La ex jefa de Estado fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al igual que el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas, José López y el exdirector de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.
La lista de procesados también incluye a Julio De Vido, Abel Fatala, Nelson Periotti, Carlos Kirchner (primo del ex mandatario, Néstor Kirchner), Juan Carlos Villafañe, José Raúl Santibáñez, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, Raúl Daruich y Héctor Garro, todos exfuncionarios vinculados a la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz. Villafañe recibió una condena de cinco años de prisión, Pavesi cuatro años y medio, Collareda y Santibáñez cuatro años, y Daruich tres años y medio. Sin embargo, De Vido, Fatala, Garro y Carlos Kirchner resultaron absueltos.

El fallo de la Casación, emitido por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, ratificó la decisión del TOCF 2 y, hace apenas diez días, rechazó de manera categórica los recursos extraordinarios que buscaban elevar el expediente a la Corte Suprema. La decisión de la máxima instancia penal del país allana el camino para la confirmación definitiva de las condenas y limita las maniobras dilatorias del kirchnerismo.
Con la notificación oficial en marcha, el TOCF 2 ordenó citar a todos los imputados para que se presenten en la mesa de entradas del tribunal en el transcurso de las próximas 72 horas hábiles. "Cúmplese a través de cédula electrónica a sus domicilios constituidos", determinó el tribunal, ratificando la obligatoriedad del procedimiento.
Más noticias: