Dos hombres de traje sonríen mientras se dan la mano en una sala con puertas de madera y paredes azules.
POLÍTICA

Werthein se reunió con Marco Rubio para profundizar la alianza entre Argentina y EEUU

Dialogaron sobre la defensa de la democracia y el fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambos países.

Gerardo Werthein y Marco Rubio se reunieron hoy en el Departamento de Estado, en Estados Unidos, para definir la fecha del encuentro que el presidente Javier Milei tendrá con Donald Trump en la Casa Blanca y fortalecer la alianza estratégica entre el gobierno libertario y la administración republicana.

"El secretario Rubio celebró la continua colaboración de Argentina en prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer nuestra cooperación en sectores clave", dijo la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Además, agregó: "El secretario Rubio y el ministro Werthein dialogaron sobre la necesidad de seguir enfrentando el autoritarismo, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela, cuyos regímenes amenazan la seguridad nacional de los Estados Unidos y desestabilizan nuestro hemisferio".

Dos hombres de traje dándose la mano en un ambiente formal.
Gerardo Werthein y Marco Rubio | La Derecha Diario

En este sentido, la vocera del Departamento de Estado destacó: "Ambos líderes destacaron su apoyo a los valientes pueblos cubano, nicaragüense y venezolano, que continúan luchando por sus libertades fundamentales y enfrentando la opresión de regímenes autoritarios y la influencia dañina de actores externos malignos".

América Latina es una región dividida desde una perspectiva geopolítica. Bajo el gobierno de Trump, Estados Unidos tiene a Argentina como su principal aliado, mientras que se encuentran del otro lado Brasil, México, Canadá, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, además de las dictaduras socialistas de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En este escenario, Milei y Trump comparten una agenda común, que incluye posturas diplomáticas similares en organismos multilaterales como la ONU y la OEA, una posición unificada frente al terrorismo internacional, como en el caso del ataque de Hamás contra Israel, y una actitud política semejante frente a las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.

Dos personas estrechándose la mano mientras están sentadas frente a una mesa con banderas de Estados Unidos y Argentina de fondo.
Javier Milei y Donald Trump. | La Derecha Diario

Werthein y Rubio mantienen una relación cercana y un contacto constante. El secretario de Estado, de origen latino, tiene conocimiento de la situación de Argentina, habiendo estado con Milei antes de su nombramiento, y comprende las necesidades económicas y financieras del gobierno.

"El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación", expresó ayer Rubio.

En este contexto, Trump ha decidido que Milei sea el primer presidente latinoamericano en visitarlo en la Casa Blanca, y hoy se determinará la fecha del encuentro en Washington.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: