
#YoVotoLLA fue tendencia N°1 en X durante las elecciones bonaerenses
La tendencia impulsada por La Libertad Avanza dominó las redes sociales mientras se desarrollaba la elección.
Desde el cierre de campaña del presiente Javier Milei en Moreno, el hashtag #YoVotoLLA dominó las redes sociales, manteniéndose en tendencia nacional, llegando incluso a nivel mundial y posicionándose entre los temas más comentados día tras día.
La iniciativa, impulsada por el militante libertario conocido como el Gordo Dan, refleja el poderío digital de La Libertad Avanza, que logró movilizar a miles de seguidores con una estrategia de comunicación digital altamente efectiva, combinando mensajes políticos con una fuerte presencia en las redes sociales.

Frente al éxito de #YoVotoLLA, el kirchnerismo intentó contrarrestarlo con una campaña paralela bajo el hashtag #YoVotoFuerzaPatria, apoyada por bots y cuentas pagas. Sin embargo, la iniciativa fue un fracaso, con escasa repercusión, y desapareció rápidamente de la conversación en redes, evidenciando la superioridad de la movilización orgánica y coordinada de La Libertad Avanza en el mundo digital.

Actualmente, #YoVotoLLA se mantiene como tendencia número 1 en Argentina, acumulando más de 143 mil tuits. Este liderazgo en las redes coincide con el desarrollo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde millones de ciudadanos se acercaron a las urnas para elegir autoridades locales y legisladores provinciales.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires vive este domingo 7 de septiembre una jornada electoral clave, en la que más de 14 millones de bonaerenses están llamados a las urnas para renovar parte de la Legislatura y los concejos deliberantes municipales.
Se trata de una votación histórica, ya que por primera vez desde 2003 se realiza de manera desdoblada del calendario nacional, lo que convierte a estos comicios en un verdadero termómetro político de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Desde las 8 de la mañana, las mesas comenzaron a recibir votantes en un clima de expectativa que atraviesa tanto a la ciudadanía como a la dirigencia política. En juego están 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de la composición de los concejos municipales y los consejeros escolares, cargos que marcarán el equilibrio de poder en la provincia liderada por el desastroso gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof.
Más noticias: