Logo La Derechadiario República Dominicana
Logo X
Un hombre de traje con gesto serio aparece en un círculo sobrepuesto a un grupo de soldados con uniforme militar y cascos
POLÍTICA

EE.UU. apoyará plan de la ONU para fortalecer fuerzas en Haití

Estados Unidos presentará un borrador de resolución para que la ONU cree una oficina de apoyo a la fuerza multinacional que combate a las bandas armadas en Haití.

Estados Unidos presentará en los próximos días un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para la creación de una oficina de apoyo a la fuerza multinacional desplegada en Haití contra las bandas criminales que han tomado el control de buena parte del país.

La iniciativa, que podría discutirse en una reunión convocada por Panamá, se produce en medio de revelaciones sobre acuerdos con mercados internacionales para facilitar la logística y las operaciones de la misión.

Washington busca institucionalizar un aparato burocrático que garantice financiamiento, coordinación y legitimidad política a la presencia militar extranjera en el país caribeño.

Soldados con cascos azules y chalecos antibalas patrullan una calle junto a policías en uniforme en un entorno urbano
EE.UU. Presenta propuesta para el respaldo, mientras se revelan acuerdos con mercados para operaciones en Haití | La Derecha Diario

Sin embargo, los críticos advierten que esta propuesta no responde a las necesidades urgentes del pueblo haitiano, sino a los intereses de las potencias que, una vez más, deciden el destino de Haití desde salas de reuniones en Nueva York.

En la práctica, se trata de un nuevo andamiaje administrativo que asegura la permanencia indefinida de la misión, sin ofrecer garantías de que la violencia, el hambre o el colapso institucional vayan a resolverse.

La medida llega en un momento en que las denuncias sobre acuerdos opacos con contratistas privados y con mercados internacionales levantan sospechas de que la “misión de seguridad” también encierra intereses económicos disfrazados de ayuda humanitaria.

Mientras tanto, en Puerto Príncipe la vida cotidiana continúa marcada por secuestros, masacres y desplazamientos internos, con más de 200 mil personas obligadas a abandonar sus hogares solo en 2024, según cifras de organismos humanitarios.

Para Haití, cada nueva resolución de la ONU se parece demasiado a las anteriores: palabras solemnes, burocracia internacional y soldados extranjeros, pero pocas soluciones sostenibles para la reconstrucción de sus instituciones.

Y para la región, especialmente la República Dominicana, el proyecto significa que la crisis haitiana seguirá internacionalizada, bajo control de actores externos con poder para imponer reglas que repercuten directamente en la isla.

En resumen, la creación de esta oficina de apoyo parece menos un plan de rescate y más una estrategia de control geopolítico, donde Haití vuelve a ser el escenario de los experimentos de la comunidad internacional.

➡️ Política

Más noticias: