
Crisis educativa en Higüey: 10 mil estudiantes podrían quedarse sin aulas
Presidente de la ADP denuncia la falta de aulas para estudiantes en el año educativo que se aproxima
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de Higüey ha lanzado una alerta urgente: más de 10,000 estudiantes del municipio podrían perder su derecho a la educación en el año escolar 2025-2026 debido a la falta de mantenimiento en al menos 40 centros educativos.
Felipe Arias, presidente de la ADP en La Altagracia, denuncia que, a semanas del inicio de clases, las autoridades aún no han reparado infraestructuras deterioradas, poniendo en riesgo el acceso a aulas seguras.
Escuelas sin reparaciones básicas (techos, baños, sistemas eléctricos), imposibilitando su habilitación para el período escolar. La crisis se agrava por la alta demanda de cupos, donde incluso estudiantes en "lista de espera" podrían quedar excluidos.

Pese a las denuncias públicas y solicitudes formales, el Ministerio de Educación no ha iniciado trabajos de mantenimiento ni asignado recursos. Una auditoría realizada por la ADP reveló un desvío masivo de fondos públicos que afecta directamente la calidad educativa.
486 personas figuran en nóminas de escuelas de Higüey y Verón, pero más del 50% no se presenta a trabajar.
Desfalco millonario: Solo en sueldos de 200 "empleados fantasmas" (calculados en 10,000 pesos mensuales), se pierden 2 millones de pesos al mes (24 millones anuales). "Todo eso se va en botellas", sentencia Felipe Castillo, líder de la ADP en Higüey.
Consecuencias tangibles: Centros como el Liceo Matías Ramón Mella carecen de personal esencial (5 conserjes, jardineros, secretarios), pese a solicitudes enviadas al ministro Miguel Decamps en abril.
Fecha límite inminente: El año escolar inicia en semanas, pero ni el 20% de las reparaciones necesarias estarían completas.
La crisis afecta principalmente a familias de bajos recursos, que dependen de la educación pública. Mientras la comunidad educativa organiza protestas pacíficas, la presión mediática busca movilizar al gobierno.
Más noticias: