
Yayo Sanz exige nuevo código penal
"No podemos usar leyes del siglo XIX", dijo el director general de Aduanas y secretario de finanzas del Partido Revolucionario Moderno
Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, director general de Aduanas y secretario de finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha reiterado la necesidad urgente de aprobar un nuevo Código Penal en República Dominicana.
Calificando como una "barbaridad" que el país siga rigiéndose por una legislación promulgada en el siglo XIX que deja impunes crímenes contemporáneos como el sicariato, el acoso escolar, las estafas piramidales y el crimen organizado disfrazado de comercio legal.
Sanz Lovatón destacó que el actual Código Penal, con más de 140 años de vigencia, carece de tipificaciones clave para delitos que hoy afectan gravemente a la sociedad dominicana:
Feminicidios y violencia de género: Sin figuras penales claras, muchos casos quedan en la impunidad.
Delitos cibernéticos: Robo de datos, fraudes digitales y acoso en línea no están adecuadamente sancionados.
Crimen organizado empresarial: Estructuras que operan bajo fachadas legales (como evasión fiscal masiva o contrabando) eluden consecuencias penales severas.
Sicariato y acoso escolar: Conductas con alto impacto social pero sin respuestas jurídicas proporcionales.
El funcionario subrayó que la reforma no es solo un tema jurídico, sino una deuda histórica con la ciudadanía, sin embargo, advirtió que una ley moderna será inútil.
Apuntó que el PRM, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y los presidentes legislativos Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, debe impulsar este cambio como prioridad nacional.
La propuesta enfrenta resistencias de sectores conservadores y religiosos, que históricamente han bloqueado consensos. Además, ciudadanos en redes sociales como muestran comentarios en Facebook desconfían de que la reforma sea utilizada para beneficios políticos o impunidad de corruptos.
Más noticias: