
3I/ATLAS: el cometa que podría cambiar lo que sabemos del sistema solar
Científicos de la NASA y la ESA estudiarán su composición para entender la formación de planetas y estrellas.
Un visitante de otro mundo se acerca al sistema solar. El 3I/ATLAS, un cometa con más de 7.000 millones de años que existía antes que el Sol. Su paso será estudiado en diciembre de 2025 por sondas de la NASA y la ESA.
El análisis de este cometa podría cambiar nuestra comprensión sobre la formación de planetas y la historia temprana de la galaxia, según informó Space.com. Es una oportunidad única para la ciencia, ya que su composición milenaria ofrece pistas inéditas.

Por qué 3I/ATLAS es un cometa único
No todos los días el sistema solar recibe la visita de un objeto interestelar. Descubierto el 1 de julio por el telescopio ATLAS, su origen se ubica en el "disco grueso" de la Vía Láctea.
Esto lo convierte en un verdadero refrigerador milenario de información sobre los inicios de la galaxia. Según los científicos citados por Space, estudiar su composición podría ayudar a entender la formación de la Tierra y otros sistemas planetarios.
Las sondas espaciales se preparan para el encuentro
Observar 3I/ATLAS desde la Tierra será imposible cuando se acerque al Sol. Ni el James Webb ni el Hubble podrán estudiarlo de cerca.

La tarea quedará en manos de naves como Psyche, JUICE y orbitadores de Marte como Mars Reconnaissance Orbiter, Tianwen-1 y Hope. Algunas estarán a solo 29 millones de kilómetros del cometa, frente a los 269 millones que nos separarán desde la Tierra.
Por qué detectarlo a tiempo es clave
Los cometas interestelares ofrecen información valiosa sobre el pasado galáctico. Detectarlos con antelación permite aprovechar la tecnología disponible y multiplicar los descubrimientos posibles.

Telescopios como ATLAS y el próximo Observatorio Vera Rubin permitirán encontrar más mensajeros de otros sistemas, aunque siguen siendo extremadamente raros.
Una oportunidad científica que podría no repetirse
Con 3I/ATLAS, los científicos podrían analizar fragmentos dejados en su paso o incluso lluvias de meteoros. Cada dato recolectado servirá para comprender mejor la formación del sistema solar y planear futuras misiones tripuladas.
Más noticias: