
El telescopio Hubble fotografía al cometa más rápido jamás visto en el sistema solar
El 3I/ATLAS, tercer objeto interestelar detectado, viaja a 210.000 km/h y pasará lejos de la Tierra.
El telescopio espacial Hubble fotografió al 3I/ATLAS, apenas el tercer objeto interestelar detectado en la historia. Viaja a más de 210.000 km/h y se dirige hacia el interior del sistema solar.
El hallazgo fue posible gracias a la red de detección ATLAS en Chile y representa un nuevo récord de velocidad para un cuerpo proveniente de otro sistema estelar.

Un hallazgo que recorre el espacio a toda velocidad
El 3I/ATLAS fue detectado el 1° de julio de 2025 por el observatorio ATLAS en Río Hurtado, Chile, y confirmado con registros previos de otros telescopios en distintos puntos del planeta. Su denominación marca que es el tercer objeto interestelar conocido.
Las imágenes del Hubble, tomadas el 21 de julio, lo muestran a 365 millones de kilómetros de la Tierra. Tiene una característica cola de polvo y una columna en forma de lágrima iluminada por el Sol.
Características y origen del 3I/ATLAS
Los astrónomos estiman que su núcleo helado mide menos de 5,6 kilómetros y podría ser tan pequeño como 320 metros. Estudios sugieren que se formó hace más de 7.000 millones de años, antes incluso que nuestro sistema solar.

Su trayectoria es hiperbólica, lo que confirma que no está ligado al Sol. Proviene de la dirección de la constelación de Sagitario y continuará su viaje hacia el espacio interestelar.
Sin riesgo para la Tierra
La NASA confirmó que el cometa no representa peligro. Su paso más cercano será de 270 millones de kilómetros de la Tierra. Alcanzará su perihelio -punto más próximo al Sol- el 30 de octubre de 2025, dentro de la órbita de Marte.

Será visible desde telescopios terrestres hasta septiembre, se ocultará por la cercanía solar y reaparecerá en diciembre.
Más noticias: