
Android en la mira: Google deberá pagar US$314 millones por uso indebido de datos
Un juez de California ordenó a Google pagar US$314 millones por recolectar datos sin permiso desde dispositivos Android.
Un juez en California condenó a Google a pagar una suma millonaria por recolectar datos personales sin consentimiento. La denuncia apunta nuevamente al negocio publicitario que sostiene al gigante tecnológico.
Según la demanda, la empresa capturó información privada de usuarios de Android incluso cuando los celulares estaban inactivos o sin conexión Wi-Fi.

Por qué multaron a Google en Estados Unidos
El revés judicial afecta a Alphabet Inc., la compañía matriz de Google. Fue condenada a pagar 314 millones de dólares por usar datos móviles sin autorización.
La denuncia, iniciada en 2019 en Santa Clara, expone que Android recopilaba información en segundo plano, aún cuando los dispositivos estaban guardados o sin uso.
Cómo funcionaba el sistema de recolección
La acusación habla de "transferencias pasivas" de datos: envíos automáticos hacia servidores de Google, sin que los usuarios lo notaran.

Esta práctica habría servido para mostrar publicidad personalizada y mejorar herramientas como Google Maps, todo a expensas del plan de datos de los usuarios.
Qué dijo la defensa de los usuarios
El abogado Marc Wallenstein celebró el fallo: "El jurado entendió la gravedad del accionar de Google y respaldó nuestra denuncia", afirmó.

Remarcó que la empresa usó datos móviles sin permiso, afectando a millones de personas que nunca aceptaron ser rastreadas de ese modo.
La respuesta de Google y su estrategia legal
Desde la empresa rechazaron la acusación y aseguraron que van a apelar. “Este fallo perjudica a los usuarios, porque ignora servicios esenciales de Android”, dijo un vocero.
Aseguran que las transferencias de datos son necesarias para la seguridad y estabilidad del sistema operativo, y que se aceptan en los términos de uso.

“Son procesos inevitables, diseñados para mejorar la experiencia de los usuarios”, añadieron, apuntando a que todo está cubierto en la configuración inicial de los dispositivos.
Lo que viene: un nuevo juicio en 2026
Más allá de esta sentencia, el caso seguirá en tribunales. En 2026 arrancará un juicio federal en EE.UU. con reclamos similares por parte de usuarios de todo el país.
Más noticias: