
Así fue el rescate en lanchas a varados por las inundaciones en la Ruta 9
Pasaron más de 12 horas atrapados sin ayuda en medio de la tormenta. El micro salió de Rosario rumbo a Mar del Plata.
En medio del histórico temporal que azota a la provincia de Buenos Aires, un micro de la Empresa Argentina quedó varado en la Ruta Nacional 9, a la altura del kilómetro 115, entre Baradero y Zárate. El agua había alcanzado niveles críticos tras más de 400 milímetros de lluvia en apenas 30 horas, y transformó la traza vial en un cauce intransitable.
A bordo viajaban 44 pasajeros y un chofer, quienes permanecieron atrapados más de doce horas hasta que fueron rescatados en un operativo conjunto que incluyó lanchas, motos de agua y personal de Bomberos Voluntarios.
El colectivo había partido desde Rosario con destino a Mar del Plata. Cerca de la medianoche del sábado, en plena oscuridad y bajo una lluvia incesante, quedó detenido. “El agua empezó a subir de golpe. Nadie nos avisó del corte en el peaje. Entró por las puertas y ya teníamos 10 centímetros adentro”, relató el chofer, Daniel, en una comunicación telefónica con TN.
Así fue el rescate de los varados en un micro
La desesperación crecía con el correr de las horas. Sin asistencia inmediata y rodeados de camiones también inmovilizados por la inundación, los pasajeros comenzaron a pedir ayuda desde sus teléfonos celulares.
Uno de ellos, Matías Baldanza, documentó la situación con videos y posteos. A las 11 del domingo anunció con alivio que los bomberos se dirigían al lugar. Cerca del mediodía, finalmente, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Baradero desplegó un operativo de rescate en condiciones extraordinarias: utilizaron botes y motos de agua para evacuar uno por uno a los ocupantes del micro.
“Fue impresionante ver cómo sacaban a cada pasajero en lanchas, como si estuviéramos en el medio del Delta. No lo voy a olvidar nunca”, escribió Baldanza tras haber sido evacuado.
Así eran rescatados los pasajeros varados en la Ruta 9
Las imágenes que capturó muestran no solo al micro bajo el agua, sino también a decenas de autos y camiones completamente varados. El asfalto había desaparecido bajo un manto marrón.
El episodio ocurrió mientras el Servicio Meteorológico Nacional mantenía una alerta roja por tormentas para las localidades de Baradero, Zárate, Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz, donde las lluvias causaron estragos en rutas, barrios enteros y campos anegados. Las autoridades pidieron extremar las precauciones, evitar salir y no circular por zonas inundadas.
Afortunadamente, ninguno de los pasajeros sufrió heridas. Todos fueron evaluados tras el rescate y trasladados a zonas seguras. Mientras tanto, las autoridades continúan con los operativos en distintos puntos de la provincia, donde ya se contabilizan más de 2000 evacuados y numerosos cortes totales en rutas clave.
Más noticias: