Varios fajos de billetes de cien dólares junto a un teléfono celular antiguo Nokia sobre una mesa de madera
SOCIEDAD

Celulares antiguos que hoy valen miles de dólares: cuáles son los más buscados

Modelos icónicos de celulares antiguos se venden por miles de dólares en subastas y plataformas online.

La nostalgia tecnológica y la búsqueda de dispositivos resistentes dispararon el valor de varios celulares clásicos. Algunos modelos se venden por miles de dólares, sobre todo si están sellados y en perfecto estado.

Este fenómeno crece en el mercado de segunda mano y en subastas online. Los compradores buscan revivir la era previa a los smartphones, cuando un teléfono servía solo para llamadas y SMS.

Cuatro teléfonos celulares antiguos de la marca Nokia alineados de mayor a menor tamaño sobre un fondo blanco
Algunos modelos se venden por miles de dólares | La Derecha Diario

Por qué vuelven a ser codiciados

En plena hiperconexión, crece el interés por los llamados teléfonos tontos, libres de internet y apps. Dominaron los 2000, pero quedaron obsoletos tras la llegada del iPhone en 2007.

Hoy, conseguirlos implica acudir a plataformas de compraventa o subastas, donde sus precios pueden sorprender incluso a los más escépticos.

Ejemplos de ventas millonarias

Un iPhone de primera generación, sellado, se subastó en 170.000 euros (unos 185.000 dólares). Sin llegar a ese extremo, varios modelos clásicos alcanzan cifras llamativas si están impecables.

Caja sellada de un iPhone original de primera generación sobre una mesa blanca
Un iPhone de primera generación, sellado, se subastó en 170.000 euros | La Derecha Diario

Celulares antiguos más valiosos

  • Nokia 3310: desde 32 USD
  • Nokia Sapphire 8800: desde 140 USD
  • Motorola StarTAC 70 Rainbow: 215 USD
  • Ericsson R290 Satellite Mobile Phone: 755 USD
  • Orbitel Citifone RTP101: 775 USD
  • Motorola DynaTAC 8000X: desde 2.160 USD

El rey de las ventas masivas

El Nokia 1100, lanzado en 2003, fue el teléfono más vendido de la historia. Sin cámara ni pantalla a color, se destacó por su resistencia y batería capaz de durar más de una semana.

Teléfono celular clásico Nokia de color negro y plateado con teclado físico y pantalla monocromática
El Nokia 1100, lanzado en 2003, fue el teléfono más vendido de la historia | La Derecha Diario

Del celular básico al smartphone

En 2007, el iPhone transformó el teléfono en un dispositivo multifuncional con internet y redes sociales. Los modelos con teclas físicas comenzaron a desaparecer, dando paso a la era de la hiperconexión.

Ventajas de los celulares antiguos

  • Ahorro económico: no requieren planes de datos caros.
  • Durabilidad: batería de varios días o semanas.
  • Menor distracción: sin apps, uso más enfocado.
  • Privacidad: sin internet, menos riesgo de robo de datos.
  • Seguridad: menor impacto económico y de información en caso de pérdida.
➡️ Sociedad

Más noticias: