Un hombre con saco azul hablando y una mujer siendo examinada en el rostro por manos con guantes blancos
SOCIEDAD

Un científico de Harvard asegura que el envejecimiento ya se puede revertir

El científico David Sinclair confirmó que ya prueban en humanos una terapia que revirtió la vejez en animales.

Un descubrimiento liderado por el científico David Sinclair podría cambiar el rumbo de la medicina regenerativa.

Su equipo logró revertir el envejecimiento en ratones y monos, y ahora se prepara para probar la terapia en humanos.

Ratón blanco dentro de una cápsula de vidrio sostenida por manos con guantes azules
Su equipo logró revertir el envejecimiento en ratones y monos | La Derecha Diario

Un paso científico que parece de ciencia ficción

Desde su laboratorio en Harvard, Sinclair desarrolla un enfoque epigenético que permite "reiniciar" células y tejidos envejecidos.

Este avance busca tratar enfermedades asociadas a la edad, mejorar la calidad de vida y extender la longevidad humana.

Cómo lograron rejuvenecer a ratones y monos

El proceso se basa en activar ciertos genes embrionarios conocidos como factores de Yamanaka, mediante una terapia génica. En pruebas con animales, esto generó una reducción medible de la edad biológica y mejoras físicas evidentes.

Científico con bata blanca observa un recipiente con líquido rosado en un laboratorio iluminado
El proceso se basa en activar ciertos genes embrionarios conocidos como factores de Yamanaka | La Derecha Diario

En ratones, un tratamiento de cuatro semanas generó signos claros de rejuvenecimiento. En monos, se logró revertir el daño en el nervio óptico.

La clave está en el epigenoma

Según Sinclair, el problema del envejecimiento no es el desgaste celular, sino la pérdida de información epigenética.

Una imagen que muestra la mitad del rostro de una persona joven y la otra mitad de una persona mayor, simbolizando el paso del tiempo y los tratamientos con la proteína MANF para un envejecimento más saludable.
El problema del envejecimiento no es el desgaste celular | La Derecha Diario

El tratamiento no modifica el ADN, sino que restaura el “manual de instrucciones” celular para que funcionen como si fueran jóvenes.

IA y pastillas antiedad

Para facilitar el acceso al tratamiento, el equipo ahora usa inteligencia artificial para encontrar moléculas rejuvenecedoras orales.

La idea es reemplazar las terapias complejas por una pastilla que se tome durante cuatro semanas.

Una inteligencia artificial autónoma con luces y cables conectados a su cabeza.
El equipo ahora usa inteligencia artificial para encontrar moléculas rejuvenecedoras | La Derecha Diario

Ensayos en humanos: cuándo empiezan

Los primeros ensayos clínicos con humanos empezarán en enero. El foco inicial será en enfermedades oculares como el glaucoma.

La prueba incluirá una inyección ocular y el uso de doxiciclina para activar los genes rejuvenecedores.

➡️ Estados Unidos ➡️ Sociedad

Más noticias: