Una persona con guantes azules trabaja en un laboratorio con equipos electrónicos junto a una pantalla de computadora, y al lado derecho se muestra el logotipo de SpaceX sobre un fondo negro.
SOCIEDAD

Cómo es el nanosatélite argentino que SpaceX va a lanzar al espacio

La empresa de Elon Musk lanzará un nanosatélite argentino que llevará conectividad a zonas rurales y remotas del país.

LABSAT IoT es un satélite argentino que llevará Internet de las Cosas (IoT) más allá de las fronteras terrestres. Su lanzamiento está previsto para mediados de 2026.

El proyecto, desarrollado por la Universidad de Palermo, se centra en ofrecer conectividad en zonas remotas, donde las redes tradicionales no llegan. El satélite ofrecerá nuevas soluciones en sectores clave como la agricultura y la exploración marítima.

Un satélite CubeSat en el espacio con la Tierra de fondo.
LABSAT IoT, el nanosatélite argentino | La Derecha Diario

¿Qué es el LABSAT IoT?

El LABSAT IoT es un cubesat de 34 cm de largo. Su misión principal es proporcionar conexión a dispositivos IoT en zonas rurales y marítimas.

El satélite utilizará tecnologías avanzadas de comunicación para ofrecer soporte a IoT y redes celulares satelitales. Esto lo hace compatible con diversos sistemas de comunicación.

Desafíos del desarrollo del CubeSat

El diseño de un CubeSat como el LABSAT IoT no fue sencillo. Ignacio Lemme, ingeniero del proyecto, comentó sobre los desafíos en el diseño de placas de comunicación y sistemas de control de vuelo.

Un satélite CubeSat con componentes electrónicos visibles en su interior y una estructura de soporte negra.
El diseño de un CubeSat como el LABSAT IoT no fue sencillo | La Derecha Diario

El equipo superó estas dificultades con simulaciones y pruebas complejas, avanzando a la etapa final de pruebas del satélite.

Aplicaciones del nanosatélite

El LABSAT IoT tendrá aplicaciones en industrias como la logística, minería y seguridad. Su capacidad para transmitir datos a baja velocidad mejorará el control y la toma de decisiones en estos sectores.

Tres trabajadores con cascos y chalecos de seguridad naranjas caminando en un sitio de construcción con maquinaria pesada en el fondo.
El satélite tendrá aplicaciones en industrias como la logística, minería y seguridad | La Derecha Diario

El satélite no solo servirá para comunicarse, sino para optimizar el funcionamiento de dispositivos IoT en lugares remotos. Será clave para lograr conectividad eficiente con dispositivos de baja potencia.

El lanzamiento con SpaceX

El contrato para el lanzamiento del LABSAT IoT está firmado con SpaceX, la empresa de Elon Musk. Se lanzará a bordo de un cohete Falcon 9 en 2026.

Un hombre hablando en un evento con el logo de SpaceX de fondo.
SpaceX, la empresa de Elon Musk | La Derecha Diario

Su órbita polar permitirá una mayor cobertura sobre Argentina y la región, mejorando la eficiencia de la transmisión de datos en zonas remotas.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: