
Córdoba: hallan arsenal, drogas y 39 celulares en un solo pabellón de Bouwer
Una denuncia anónima expuso el descontrol en la cárcel. Sospechan maniobras de estafa y narcomenudeo.
Un impactante operativo sacudió la madrugada del miércoles en la cárcel de Bouwer, en Córdoba. Tras una denuncia anónima, efectivos de la Dirección de Coordinación de Brigadas Civiles allanaron uno de los pabellones del complejo penitenciario. La intervención dejó en evidencia un nivel de descontrol interno difícil de justificar.
La medida fue ordenada por el fiscal José Mana, quien actúa desde el Distrito 1, Turno 3. El denunciante, un interno del penal, advirtió sobre celulares usados para estafas, además de la circulación de drogas y armas blancas. La escena que encontraron los agentes superó las expectativas iniciales.
El procedimiento terminó con el secuestro de 39 celulares, junto con 17 chips, plaquetas, baterías, cargadores, cables y auriculares. Todo ese arsenal tecnológico habría sido utilizado para mantener comunicación con el exterior y continuar maniobras delictivas. El hallazgo sugiere que los controles en Bouwer son más una formalidad que una barrera real.

Celulares, armas y droga: todo en una celda
Los agentes también incautaron siete armas blancas fabricadas de forma casera, entre ellas facas y puntas metálicas. Este tipo de elementos suele emplearse en riñas internas o para amedrentar a otros reclusos. La violencia puertas adentro parece no tener pausa.
Junto al material electrónico y las armas, se hallaron 200 gramos de marihuana y 100 de cocaína. El dato refuerza la hipótesis de una red de narcomenudeo operando dentro del penal. El operativo fue coordinado con personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Todo lo secuestrado fue puesto a disposición del Ministerio Público Fiscal. La causa incluye cargos por tenencia de drogas, portación de armas blancas y facilitación de medios para delinquir desde la cárcel. La gravedad del hallazgo pone bajo la lupa al Servicio Penitenciario.

Una estructura que permite el delito desde adentro
La investigación sigue abierta y los celulares ya están siendo analizados para rastrear llamadas, contactos y conexiones externas. Las autoridades no descartan la existencia de una red con complicidad tanto interna como externa. El penal quedó bajo sospecha.
El comisario Walter Casas valoró la cooperación entre fuerzas y señaló que la denuncia anónima fue clave para romper el pacto de silencio. También se evalúa iniciar medidas disciplinarias o judiciales contra los internos involucrados. Podría haber más allanamientos en breve.
Desde el Servicio Penitenciario evitaron dar declaraciones, pero fuentes del caso admiten que los controles actuales no alcanzan. Que en un solo pabellón haya semejante arsenal marca una falla estructural. Bouwer parece más una base operativa que una cárcel de seguridad.
Más noticias: