Hombre de cabello canoso y barba sonriente posando frente a un fondo azul con letras que dicen COMO ARGENTUM
SOCIEDAD

El éxito de Homo Argentum: Más de medio millón de espectadores a 5 días de su estreno

Esta cifra posiciona a la película entre los lanzamientos más exitosos de los últimos años en el cine nacional.

La película Homo Argentum se convirtió en el fenómeno indiscutible de la temporada cinematográfica argentina al superar los 527.879 espectadores en apenas cinco días desde su estreno.

Esta cifra, confirmada por Ultracine, que registra semanalmente la venta de entradas, representa un hito para el cine nacional y posiciona a la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, y protagonizada por Guillermo Francella, entre los lanzamientos más exitosos de los últimos años.

Desde su debut el jueves pasado, la afluencia de público se mantuvo elevada: en su primer día asistieron 73.886 personas en 405 salas a lo largo del país, y en apenas tres jornadas la cifra ya rondaba los 330.000 espectadores, liderando con claridad la taquilla nacional.

Hombre de traje azul sentado en una silla elegante con fondo decorativo y bandera a la izquierda
Guillermo Francella en Homo Argentum | La Derecha Diario

El desempeño de Homo Argentum cobra especial relevancia al compararlo con otros estrenos recientes. Se ubicó como la cuarta película más vista en un primer día en la historia del cine argentino y además registra el tercer mejor arranque de 2025. En su segundo día, se vendieron 185.055 entradas, lo que representa más de la mitad de toda la audiencia que asistió a los cines ese fin de semana.

Esta tendencia se mantuvo, colocándola rápidamente en la disputa por un lugar entre las veinte películas más taquilleras del año, rompiendo récords anteriores. Frente a títulos como Mazel Tov, de Adrián Suar, que acumuló 356.897 espectadores en 17 semanas, Homo Argentum acorta distancias con una rapidez poco habitual en el circuito argentino, con expectativas de superarla durante la semana en curso. Los analistas destacan que, de mantenerse esta racha, la película seguirá consolidando su posición en la historia reciente de la cartelera nacional.

La película

La historia, compuesta por 16 viñetas satíricas, en las que Francella interpreta diversas facetas del ser nacional, generó reacciones intensas entre críticos y público. Numerosos usuarios en redes sociales identificaron en los personajes características recurrentes del imaginario social, como “garca, estafador, ventajero, chorro, chanta”, y consideraron que la cinta ofrece, de manera lúdica y mordaz, un espejo de la idiosincrasia argentina.

Hombre mayor con gafas y barba sonríe mientras lleva un buzo deportivo azul y un alzacuellos clerical, de pie frente a una casa de ladrillos con ventanas y banderines de fondo
Guillermo Francella en Homo Argentum | La Derecha Diario

La repercusión política tampoco se hizo esperar. El presidente Javier Milei organizó una función especial en donde vió la película junto a diputados y miembros de su Gabinete, hecho que rápidamente ocupó la agenda pública.

En su cuenta de X, el mandatario comentó que la sátira de Cohn y Duprat constituye una crítica directa a la situación social actual. Según Milei, Homo Argentum presenta una radiografía ácida de ciertos sectores, a los que calificó como “kukas” y “progresía woke”.

El presidente destacó que la película incomodó especialmente a quienes se vieron reflejados de forma desfavorable y resaltó el logro de la producción al alcanzar su éxito sin financiamiento estatal.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: