Edificio de Google con un círculo que muestra un coche de Google Maps Street View y una persona revisando el equipo en el techo del vehículo
SOCIEDAD

Google deberá indemnizar a un argentino por aparecer desnudo en Street View

La Justicia ordenó pagarle 3 millones de pesos por violar su privacidad desde la vía pública

Un tribunal argentino falló en contra de Google tras la difusión de una imagen capturada por su servicio Street View, en la que un hombre apareció desnudo en el patio delantero de su casa. Aunque la figura había sido difuminada, la Justicia consideró que el afectado era identificable por su contexto.

El incidente ocurrió en 2017, cuando uno de  los vehículos de Google  que registran imágenes panorámicas pasó frente a la vivienda. La captura fue subida a la plataforma y, poco después, comenzó a viralizarse como una de las tantas “curiosidades” que los usuarios comparten en redes.

La Justicia le dio la razón al demandante

El hombre, que en ese momento se desempeñaba en una fuerza de seguridad, argumentó que la publicación dañó su imagen profesional y afectó su vida personal. A través de una demanda, solicitó un resarcimiento por la exposición no deseada.

En un primer momento, la Justicia desestimó su reclamo. El juez de primera instancia consideró que el afectado estaba expuesto en un lugar visible desde la vía pública y que la publicación no vulneraba el derecho a la intimidad. Incluso remarcó que los más perjudicados eran los vecinos, no él.

Auto de Google Street View estacionado frente al Congreso de la Nación Argentina
Los vehículos de Street View recorren cada uno de los frentes de casas y edificios en todo el país. | Redacción

Sin embargo,  la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil dio marcha atrás. En su fallo, estableció que el derecho a la privacidad no se limita a los espacios interiores, y que un patio delantero también debe considerarse protegido, incluso si es visible desde la calle.

Además de los 3 millones de pesos, la compañía tecnológica deberá afrontar los costos judiciales del proceso.

Privacidad y tecnología: el debate detrás del caso

La defensa de Google sostuvo que el rostro del hombre no era visible, y que las imágenes fueron tomadas desde una vía pública. También recordó que Street View permite solicitar la eliminación de imágenes que puedan afectar la privacidad.

No obstante, el tribunal consideró que la imagen, incluso difuminada, contenía elementos del entorno que permitían deducir quién era el retratado.

El abogado Lucas Barreiro, especialista en privacidad y protección de datos, explicó que este caso pone en discusión los límites entre la observación pública y el resguardo de la intimidad. Por su parte, Carolina Martínez Elebi, experta en derechos humanos y tecnología, sostuvo que el fallo es clave para garantizar que los espacios privados no queden expuestos sin consentimiento.

El antecedente podría impactar en futuros conflictos vinculados a plataformas digitales y derechos individuales. Y aunque Google argumentó que brindó herramientas para reportar contenido, en esta ocasión, la Justicia priorizó el daño ya causado.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: