Bomberos trabajan en la calle frente a un edificio mientras un camión de bomberos está estacionado y la entrada del Boletín Oficial está abierta con un cono de seguridad en la puerta.
SOCIEDAD

Incendio en el Boletín Oficial de Córdoba: sofocado, sin heridos y con peritajes

El fuego comenzó en un depósito interno y fue controlado por bomberos. Gobierno aseguró que no se perdió documentación.

Un incendio se desató el domingo por la tarde en un depósito del Boletín Oficial de la Provincia, ubicado en calle Santa Rosa al 700 en pleno centro de la ciudad. Las llamas consumieron papeles, muebles y equipamiento, aunque no hubo que lamentar heridos, según informaron fuentes oficiales. Los bomberos sofocaron el fuego tras ingresar al edificio y evitaron que el siniestro se expandiera a otras áreas.

Las causas aún no fueron determinadas, pero se aguardan peritajes de rigor para establecer el origen del foco ígneo. Testimonios indicaron que días atrás se habrían hecho trabajos eléctricos en el edificio, lo que es materia de investigación. El Gobierno provincial aclaró que no se perdió documentación oficial ya que la mayor parte de los archivos se conservan de manera digital.

El fuego se habría iniciado en un depósito trasero de unos 300 metros cuadrados, donde se almacenaban hojas, tarimas e impresoras. La rápida acción de los bomberos impidió que la situación se agravara, ya que no había corrientes de aire que alimentaran el fuego. “El foco ígneo, cuyo origen será materia de investigación judicial, alcanzó sólo resmas de papel en blanco”, detalló un comunicado oficial.

Varios miembros de la policía y bomberos de Córdoba están dentro de un edificio realizando un operativo de rescate o emergencia, algunos llevan cascos y uniformes especiales.
No se perdió documentación oficial ya que la mayor parte de los archivos están digitalizados | La Derecha Diario

Vecinos alertaron la emergencia

El episodio comenzó cerca de las 16, cuando vecinos detectaron humo blanco saliendo del edificio y llamaron al 911. Patrullas policiales llegaron al lugar y más tarde lo hicieron dotaciones de bomberos, que trabajaron de inmediato en la extinción de las llamas. Gracias a la intervención rápida, no hubo víctimas ni personas afectadas por el humo o el fuego.

Autoridades provinciales confirmaron que los ejemplares históricos del Boletín Oficial anteriores a 1965 se encuentran preservados en el Archivo Histórico. El organismo estatal había digitalizado sus ediciones en 2013, lo que garantizó que no se perdieran publicaciones oficiales. De esta manera, el siniestro sólo afectó material en blanco y mobiliario sin valor documental.

El hecho hizo recordar a muchos lo sucedido meses atrás en el edificio de Apross, donde un incendio destruyó oficinas de la obra social provincial. Ese episodio ocurrió en abril y, según pericias, podría haberse originado en fallas eléctricas de luminarias. La coincidencia temporal despertó suspicacias, aunque por el momento las autoridades no señalaron vínculos entre ambos casos.

Dos bomberos con cascos rojos y equipo de protección están en un edificio con humo, uno de ellos parece estar atendiendo al otro
Bomberos trabajando en el lugar para sofocar el incendio | La Derecha Diario
➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: