
Las profecías del manga catastrófico: qué predijo y qué falta por cumplirse
El manga “El futuro que vi” anticipó desastres reales. Dos predicciones de Ryo Tatsuki todavía siguen pendientes.
Ryo Tatsuki se volvió un fenómeno por su manga profético “El futuro que vi”. En el, anticipó desastres naturales y muertes de celebridades con una precisión inquietante.
Este manga japonés, que parecía una rareza más en los ‘90, hoy es objeto de culto. Algunas de sus profecías ya se cumplieron, y hay otras que todavía mantienen en alerta a muchos.

¿Quién es Ryo Tatsuki y qué dice su manga?
Ryo Tatsuki es una mangaka japonesa que comenzó su carrera en los años 70. Según cuenta, en los 80 empezó a tener sueños muy vívidos que interpretó como premoniciones.
Durante años guardó esos mensajes para ella. Pero en 1999 publicó el libro “El futuro que vi” (私が見た未来), que recopila esas visiones con fechas, lugares y hasta consecuencias detalladas.
¿Qué predijo y se cumplió?
- La muerte de Freddie Mercury en 1991.
- La muerte de la princesa Diana en 1997.
- El terremoto de Kobe en 1995.
- El tsunami de 2011 en Japón, con detalles escalofriantemente precisos.

La portada original del manga mostraba la frase “gran desastre de marzo” y un personaje cubriéndose el rostro, igual que lo hizo Tatsuki en uno de sus sueños donde se lastimaba. Todo esto coincidió con el desastre de Fukushima.
Predicciones cumplidas y su conexión con el COVID
En su manga, también predijo una enfermedad global en 2020, que traería caos y miedo. Mencionó que la enfermedad tendría un punto crítico en abril, algo que se alinea con el pico de contagios del COVID-19.

Además, aseguró que esta enfermedad volvería 10 años después y más fuerte que antes. Una predicción que genera expectativas e incertidumbre para 2030.
¿Qué otras profecías quedan por cumplirse?
Tatsuki sostiene que, si sus sueños no se cumplen exactamente en el año visto, lo hacen en los siguientes 15 años. Bajo ese patrón, aún hay eventos por ocurrir.
Erupción del Monte Fuji
Según su visión, el Monte Fuji entraría en erupción en agosto de 2021. Aunque no sucedió ese año, la predicción sigue vigente hasta 2036.

Ella dice haber visto el volcán desde lejos, lo que le permitió identificar zonas que serían afectadas y la intensidad del desastre.
Tsunami en Yokohama en 2026
Otra visión más preocupante señala un gran terremoto con tsunami en Yokohama entre junio y septiembre de 2026.

Según su relato, el agua cubría las casas y la ciudad quedaba completamente inundada. Una escena que muchos no pueden quitarse de la cabeza.
¿Cómo explica sus visiones?
Ryo no se considera una adivina. Explica que sus sueños funcionan como un análisis metafórico de múltiples variables, como en una partida de ajedrez.
Así, logra calcular posibles escenarios y anticiparse a eventos futuros. Para ella, los sueños no son magia, sino una forma de análisis inconsciente.

¿Hay forma de leer su manga hoy?
“El futuro que vi” dejó de editarse hace años y hoy es un objeto de culto. Las ediciones originales se subastan por cifras que superan los 10 mil dólares.
Quienes lograron leerlo lo describen como un documento único, entre el manga clásico y el relato profético. Un texto que invita tanto al asombro como a la reflexión.
Más noticias: