Mujer mayor con gafas y suéter azul sentada en una silla junto a una cama con sábanas de cuadros y una muñeca rubia al fondo
SOCIEDAD

A los 112 años, murió Onorina, la mujer más longeva de Córdoba

La mujer, vecina de Río Tercero, ocupaba el puesto 43 en el ranking de personas más longevas del mundo.

La mujer más longeva de Córdoba murió el domingo.

El fallecimiento de Onorina Apratto de Tagliaferro, de 112 años, sucedió el domingo en horas de la tarde, en la ciudad de Río Tercero. 

Su muerte se produjo a 34 días después de haber celebrado su último cumpleaños, el pasado 7 de julio.

Mujer mayor sentada en una mecedora dentro de una sala iluminada con una cama y cojines a cuadros al fondo
Con 112 años, ocupaba el puesto 43 en el ranking de personas más longevas del mundo. | La Derecha Diario

Onorina había nacido en 1913 en Castellero, provincia de Asti, región del Piamonte, Italia. 

A los 20 años se radicó en Río Tercero, donde formó su familia: tuvo dos hijos y más de una decena de nietos y bisnietos.

Onorina, un símbolo para Río Tercero

Desde que cumplió 100 años, se convirtió en un verdadero símbolo para la comunidad riotercerense. 

Cada aniversario, vecinos, instituciones y autoridades la homenajeaban, destacando su longevidad y el valor de su testimonio como memoria de la ciudad.

Con 112 años, ocupaba el puesto 43 en el ranking de personas más longevas del mundo. 

La historia, marcada por la inmigración, el trabajo y la familia, queda como un ejemplo de vida en la provincia de Córdoba.

El secreto para vivir 100 años

“No hay secreto, solo vivir tranquilo”, dijo alguna vez Onorina con voz suave pero firme.

Evitó todo lo que pudo los medicamentos, cero cigarrillos y alcohol.

Hasta los 107 años, salía a caminar todos los días. 

Su alimentación siempre fue sencilla y natural: caldo, verduras, frutas y muy poco azúcar.

“Nunca me gustaron las cosas dulces”, aseguró con una mueca cómplice.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: