Familia sonriente tomándose una selfie al aire libre en un lugar soleado y nevado
SOCIEDAD

Masacre en Villa Crespo: un tratamiento psiquiátrico fallido bajo la lupa judicial

El psiquiatra de Laura Leguizamón confirmó que estaba bajo medicación, investigan por qué no fue internada

La masacre que sacudió a  Villa Crespo sigue arrojando datos estremecedores.  Laura Leguizamón, de 51 años, fue señalada como la autora del triple crimen que terminó con la vida de su esposo y sus dos hijos. Después, se quitó la vida en el mismo departamento familiar.

El hecho ocurrió en un edificio de la calle Aguirre, en pleno corazón del barrio porteño. Fue la empleada doméstica quien halló los cuerpos y llamó al 911. La escena del crimen dejó al descubierto una trama marcada por el deterioro mental y un tratamiento psiquiátrico que, al parecer, no alcanzó para evitar la tragedia.

Mujer sonriente con gorra blanca y gafas de sol tomándose una selfie en un parque acuático con toboganes de colores y palmeras al fondo
Laura Leguizamón, la mujer sospechada de matar a su familia y suicidarse posteriormente. | Redacción

Un cuadro crítico, sin internación

El psiquiatra que trataba a Leguizamón confirmó que ella estaba bajo seguimiento clínico y medicación desde hacía al menos dos meses. Su identidad aún se mantiene en reserva. Según fuentes judiciales, en el último tiempo el profesional había estado muy involucrado, ya que el estado de salud mental de la paciente había empeorado notablemente.

Hoja de papel con varios mensajes escritos a mano en diferentes direcciones y tamaños, algunos con manchas marrones, el texto principal dice íbamos a la calle, fue mucho, los amo, lo siento, y hay frases adicionales en los bordes
La carta encontrada en la vivienda de la familia, escrita aparentemente por Laura Leguizamón. | Redacción

Entre las hipótesis más fuertes, se considera que la mujer atravesaba un  episodio psicótico severo, posiblemente vinculado a esquizofrenia o una depresión profunda. Estos cuadros fueron inferidos a partir de los medicamentos incautados en la vivienda: sertralina, un antidepresivo; y olanzapina, un antipsicótico de uso habitual para trastornos graves.

También surgió un dato sensible en la investigación: se habría sugerido una internación en el Hospital Italiano, pero no se concretó. Una fuente cercana al caso afirmó que Laura se mostró reticente y que la recomendación médica no fue ejecutada. Este punto genera gran polémica y es uno de los ejes de análisis de los peritos judiciales.

La carta, el patrón del celular y el silencio final

Durante el operativo,  la policía encontró una carta escrita en una hoja A4. Tenía manchas de sangre y frases desordenadas, con letra cursiva en diferentes tamaños. Todo indica que Leguizamón la escribió tras cometer los crímenes. Incluso, habría dejado anotado el patrón de desbloqueo de su celular, tal vez como último gesto para que se accediera a su contenido.

La hermana de la mujer, Nora Leguizamón, ratificó que Laura había comenzado un tratamiento psiquiátrico dos meses antes y que, en los últimos días,  “estaba distinta”.  La empleada doméstica también había notado un cambio: mencionó que Laura parecía haber abandonado la medicación.

Tres personas sonríen y disfrutan en la orilla del mar al atardecer, una de ellas sostiene un balón y el sol brilla sobre el agua.
Adrián Seltzer y sus dos hijos. | Redacción

Mientras la Justicia espera los resultados de las pericias sobre los dispositivos electrónicos, la historia clínica, y las armas blancas utilizadas —un cuchillo y una cuchilla de hoja ancha—, el caso quedó caratulado como triple homicidio seguido de suicidio.

Las despedidas de los fallecidos se dividieron entre ambas familias. Nora organizó el funeral de su hermana, mientras que la familia Seltzer se ocupó de los restos de Adrián y de sus hijos Ian, de 15 años, e Ivo, de 12.

La investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía Criminal y Correccional N°5, a cargo del fiscal César Troncoso. Mientras tanto, una pregunta resuena con fuerza: ¿pudo haberse evitado esta tragedia si se hubiera concretado la internación?

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: