Logo de la NASA junto a una imagen de un cráter brillante en la superficie de un planeta o luna
SOCIEDAD

La NASA confirma que Ceres tuvo condiciones para la vida hace 3.000 millones de años

Investigaciones recientes muestran que Ceres contaba con agua caliente y gases que podrían haber sustentado vida.

La NASA  reveló que Ceres habría contado con condiciones que podrían haber sostenido vida hace miles de millones de años. Los estudios recientes muestran indicios de fuentes de agua caliente y gases esenciales que se mantenían en su interior.

Esta investigación aporta nueva evidencia sobre la habitabilidad temprana de cuerpos celestes distintos a Marte  o Júpiter. Reforza la idea de que los  planetas enanos  también pueden ofrecer entornos propicios para la vida.

Planeta enano Ceres con numerosos cráteres y una mancha brillante en su superficie visto en el espacio.
Ceres habría contado con condiciones que podrían haber sostenido vida hace miles de millones de años | La Derecha Diario

Investigaciones que confirman la potencial habitabilidad

El estudio, dirigido por Sam Courville y publicado el 20 de agosto, utilizó modelos químicos y térmicos que simulan la evolución interna de Ceres durante millones de años. Los resultados indican que su subsuelo contenía agua caliente y gases como metano y dióxido de carbono hace aproximadamente 3.000 millones de años.

Estos recursos se expulsaban desde un núcleo rocoso metamorfoseado, y concuerdan con la presencia de agua confirmada por la misión Dawn en 2018. Los puntos más brillantes de su superficie correspondían a zonas con sales minerales, restos del líquido proveniente del subsuelo.

El impacto de los fluidos hidrotermales

Según Courville, en la Tierra el agua caliente mezclada con el océano genera un entorno rico en energía química, ideal para microbios. Determinar si Ceres tuvo un flujo de fluidos hidrotermales similar ayudaría a entender mejor su pasado habitable.

Planeta gris con cráteres y una nube blanca en el espacio con una línea azul curva y una estrella naranja brillante al fondo
El impacto de los fluidos hidrotermales | La Derecha Diario

Condiciones actuales de Ceres

Hoy, Ceres es un mundo frío y seco. El calor radiactivo que alguna vez permitió la existencia de líquidos ya no es suficiente, transformando el agua en salmuera concentrada. Sin embargo, los científicos no descartan que el planeta enano haya tenido etapas en las que la vida podría haber sido posible.

➡️ Sociedad

Más noticias: