Paisaje de montañas cubiertas de nieve con un cielo azul y algunas nubes, un campo nevado y una cerca de madera en primer plano
SOCIEDAD

Ola polar: de Miramar a Salta todos los lugares en los que nevó en Argentina

La irrupción de una masa de aire polar dejó un paisaje blanco e inusual en varias provincias del país.

Una histórica ola polar avanza sobre gran parte del país y trajo consigo un fenómeno poco frecuente en muchas regiones: la nieve. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 19 provincias están bajo alerta por frío extremo, y en al menos seis de ellas la nieve cubrió paisajes urbanos y rurales que rara vez la reciben.

En la Provincia de Buenos Aires, la sorpresa llegó a las localidades del interior y la costa atlántica. Olavarría, Sierra de la Ventana, Tornquist y Tandil registraron mínimas de hasta -4°C y nevadas intermitentes. Pero fue en  Mar del Plata, Chapadmalal y Miramar  donde la postal resultó aún más impactante: los barrios del sur como El Marquesado y San Eduardo del Mar amanecieron bajo una capa de nieve de entre dos y tres centímetros. Las playas, que en verano rebalsan de turistas, lucieron cubiertas de blanco, en un contraste casi surrealista provocado por la combinación de humedad, aire polar y un núcleo frío en altura.

En el noroeste del país, la nieve también dejó su huella.  En San Miguel de Tucumán, volvió a nevar tras 15 años, con registros térmicos cercanos a los -4 °C en zonas serranas. En Salta, la nevada impactó a los pasajeros del Tren de las Nubes, que cruzaron el Viaducto La Polvorilla a más de 4.200 metros de altura rodeados por un paisaje completamente blanco. Las imágenes rápidamente se viralizaron, mostrando también rutas afectadas en el departamento de Los Andes y zonas cercanas a San Antonio de los Cobres.

Personas abrigadas observan un paisaje nevado y cubierto de niebla junto a árboles altos y un barandal
Después de 15 años volvió a nevar en Tucumán | La Derecha Diario

Córdoba fue otra de las provincias afectadas por el frente frío. En la capital y ciudades como Villa María, Marcos Juárez y Laboulaye, los termómetros marcaron hasta -5°C y la nieve se hizo presente en algunos sectores. Los vecinos no tardaron en registrar el fenómeno y compartirlo en redes. En San Luis, la situación fue similar: hubo nevadas en la capital y en Villa Reynolds y Santa Rosa del Conlara,  donde la temperatura llegó a -11,2°C, una de las más bajas del país.

En Mendoza, el Paso Internacional Los Libertadores fue cerrado por una nevada intensa y constante que comenzó durante la madrugada. Las autoridades de Argentina y Chile decidieron restringir el tránsito por seguridad.

Mientras tanto, en el extremo sur del país, dos andinistas fueron rescatados con vida en Valle de Olum, Tierra del Fuego. Ambos estaban enterrados bajo la nieve y fueron hallados gracias a un guante que sobresalía de la superficie. Fueron trasladados en helicóptero a la ciudad para recibir atención médica y se encuentran fuera de peligro, aunque visiblemente conmocionados.

Miramar bajo nieve

¿Puede nevar en Buenos Aires?

A pesar de las temperaturas bajo cero y las sensaciones térmicas cercanas a los -9°C registradas en zonas de la Costa Atlántica este martes, la Ciudad de Buenos Aires no verá nevar, al menos por ahora. Según explicó la meteoróloga Cindy Fernández, “no hay suficiente humedad en la atmósfera”  para que el fenómeno se produzca en la capital.

En contraste, se espera que las nevadas continúen en sectores cordilleranos de la Patagonia, donde el ingreso de aire polar mantiene las condiciones propicias para nuevas precipitaciones de nieve en los próximos días.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: