Persona sosteniendo un celular frente a una terminal de pago con el logo de Mercado Pago sobre un fondo amarillo
SOCIEDAD

Pagar el colectivo con Mercado Pago ya es posible y más fácil que nunca

El nuevo sistema con código QR funciona en 174 líneas y evita usar tarjetas o recargas previas

Desde este lunes, los pasajeros de colectivos en todo el país pudieron sumar una nueva forma de pago: el código QR de Mercado Pago.
La medida permitió abonar el pasaje desde cualquier teléfono, sin depender de tarjetas físicas ni recargas anticipadas.

Según informó Mercado Pago,  esta primera etapa alcanzó a más de 174 líneas de colectivos distribuidas en varias provincias.
A diferencia del QR que se utiliza en comercios, el usuario solo debía acercar su código de la aplicación al lector del validador para confirmar el pago al instante.

Publicación en Twitter donde se anuncia que ahora se puede pagar el colectivo usando un código QR de Mercado Pago, mostrando una mano sosteniendo un celular con un código QR en la pantalla dentro de un autobús.
Marcos Galperin, el empresario fundador de Mercado Libre y su posteo en X sobre la nueva modalidad de pago en el colectivo. | Redacción

Cómo funciona el pago con QR desde Mercado Pago

El sistema opera desde cualquier celular, incluso sin tecnología NFC ni conexión a internet. El pasajero puede elegir pagar con dinero en cuenta, tarjeta de débito o crédito vinculada a su perfil de Mercado Pago.

Antes, esta empresa ya permitía abonar viajes con su tarjeta prepaga, opción que se mantuvo vigente. La novedad simplifica el proceso y amplía las alternativas para los usuarios.

Personas subiendo a un colectivo en una parada de Metrobús en una ciudad
Los usuarios de colectivo tienen una nueva facilidad de pago del pasaje. | Redacción

Dónde está disponible pagar con QR de Mercado Pago

El servicio se implementó en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Catamarca, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En los próximos meses, la modalidad se sumará progresivamente al resto del país.

De acuerdo con un relevamiento de Mercado Pago,  8 de cada 10 usuarios consideran que esta forma de pago resulta más simple y práctica, destacando su rapidez.  Además, el 64% valora poder viajar sin preocuparse por el saldo de la tarjeta de transporte, y un 65% planea usarla en la mayoría de sus viajes.

La experiencia ya había sido probada en la red de subtes porteños, donde en su primer mes superó el millón de pagos.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: