Una mano sostiene un mate dentro de un auto mientras en la otra parte de la imagen un oficial de tránsito realiza un control a un conductor en la carretera.
SOCIEDAD

Prohíben tomar mate al volante en dos provincias y las multas son altísimas

En Mendoza y Córdoba está prohibido tomar mate mientras manejás. Las multas llegan hasta los $420.000.

Tomar mate mientras se maneja puede parecer una costumbre inofensiva, pero en algunas provincias argentinas se convirtió en una infracción vial.

Córdoba y Mendoza sancionan con multas  que llegan hasta los $420.000 a quienes circulen tomando mate en la ruta.

Persona conduciendo un automóvil mientras sostiene un mate en la mano izquierda.
Tomar mate mientras se maneja se convirtió en una infracción vial | La Derecha Diario

¿Por qué prohíben tomar mate mientras se conduce?

La infusión más popular del país es parte del ritual de muchos conductores, sobre todo en viajes largos. Además de ser una costumbre cultural, se le atribuye un efecto energizante.

Sin embargo, en Córdoba y Mendoza esta práctica es considerada riesgosa. Para las autoridades, implica perder el control del vehículo al soltar una mano del volante.

Cuánto cuestan las multas por tomar mate en la ruta

Mendoza aplica una de las sanciones más duras del país

En esta provincia, tomar mate mientras se maneja se considera una falta grave. La sanción alcanza las 1000 unidades fijas, lo que equivale a $420.000 según el valor actual de la unidad ($420).

Un oficial de policía coloca una multa en el parabrisas de un automóvil.
La sanción alcanza las 1000 unidades fijas | La Derecha Diario

La normativa se enmarca en el Decreto 326/18 de la ley 9024. Esta exige mantener ambas manos en el volante, salvo excepciones como cambiar de marcha.

Córdoba también multa el "manejo inseguro"

En Córdoba, tomar mate al volante está considerado una conducción riesgosa, al igual que fumar. La multa es de 20 unidades fijas, es decir, $24.000, con un valor por unidad de $1200.

Una mano sostiene un mate con bombilla dentro de un auto mientras se observa una carretera y el sol brillando en el horizonte.
En Córdoba, tomar mate al volante está considerado una conducción riesgosa | La Derecha Diario

Las sanciones pueden ser aplicadas si las cámaras viales registran la infracción.

Qué dice la ley nacional sobre esta práctica

La Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 no menciona de forma explícita la prohibición de tomar mate mientras se conduce.

Sin embargo, establece que los conductores deben circular con cuidado, prevención y manteniendo el dominio efectivo del vehículo en todo momento.

Un mate con bombilla junto a un montículo de yerba sobre una superficie de madera con un fondo verde difuminado.
La ley nacional no menciona de forma explícita la prohibición de tomar mate mientras se conduce | La Derecha Diario

¿Se puede tomar mate en otras provincias?

La mayoría de las jurisdicciones no prohíben explícitamente el consumo de mate al volante.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cualquier conducta que implique distraerse o soltar el volante puede ser sancionada si genera un riesgo.

Un mate de calabaza con bombilla sobre una mesa de madera acompañado de recipientes con yerba mate.
La mayoría de las jurisdicciones no prohíben explícitamente el consumo de mate al volante | La Derecha Diario

Qué tener en cuenta si viajás por el país

  • Revisá la legislación vial de cada provincia antes de salir a la ruta.
  • Evitá conductas que puedan ser consideradas peligrosas o imprudentes.
  • En viajes largos, es mejor detenerse para tomar mate de forma segura.

Lo que para muchos es una costumbre inofensiva, en algunas provincias puede costarte una fortuna. Conducir con responsabilidad es clave para evitar accidentes y multas.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: