
Una roca marciana que cayó en el Sahara será vendida por millones
Una roca de Marte de 24 kilos hallada en el Sahara será subastada por hasta 4 millones de dólares.
Una roca que viajó desde Marte hasta el desierto del Sahara será subastada este 16 de julio por una suma millonaria. Se trata del meteorito NWA 16788, un fragmento de 24 kilos que conserva su estructura casi intacta.
El hallazgo despierta interés global por su rareza y por el impacto que puede tener en la investigación científica. Con apenas 400 rocas marcianas registradas en la Tierra, esta pieza representa una oportunidad única.

Una roca espacial que cruzó el sistema solar
El meteorito fue encontrado en noviembre de 2023 por un buscador especializado en una zona remota de Níger. Según Sotheby’s, su origen se remonta a un impacto de asteroide que lo lanzó desde Marte hasta nuestro planeta.
Después de recorrer más de 225 millones de kilómetros, terminó depositado en el desierto del Sahara. Su tamaño es un 70% mayor que el de cualquier otra roca marciana encontrada en la Tierra.
Una reliquia casi intacta que vale millones
El estado de conservación de NWA 16788 es notable: presenta mínima erosión terrestre y conserva tanto su estructura física como química. Esta característica lo convierte en una muestra valiosa para la ciencia.

La casa de subastas espera que la roca alcance un valor de hasta 4 millones de dólares en la puja. Es un evento poco común en el mundo de la investigación espacial.
Hay solo 400 rocas marcianas en la Tierra
De acuerdo a los datos disponibles, existen unas 400 rocas marcianas en nuestro planeta, con un peso total cercano a los 374 kilos. Cada fragmento es único y escaso.

El impacto de esta subasta no solo se da en lo económico, sino también en el plano científico y cultural.
El rol de los mercados en la ciencia
La científica planetaria Julia Cartwright defiende la venta de meteoritos. Cree que el mercado impulsa la búsqueda y la recolección de estas piezas únicas.
“Si no existiera un mercado, tendríamos la mitad de los meteoritos que hoy posee la ciencia”, explicó Cartwright. Para ella, es una manera de ampliar el conocimiento del cosmos.

Qué es un meteorito según la NASA
La NASA define como meteorito a cualquier fragmento de roca que logra atravesar la atmósfera terrestre y aterriza intacto. Es diferente al meteoro, que se consume al entrar, o al meteoroide, que sigue en el espacio.
Este tipo de objetos ayudan a reconstruir la historia del sistema solar y son clave para entender cómo se formaron los planetas.
Más noticias: