La rosca de Pascuas es mucho más que una preparación dulce: simboliza desde hace siglos la vida, el renacimiento y la eternidad. Su receta, con ingredientes tradicionales, se convirtió en un clásico de Semana Santa.
Esta emblemática preparación tuvo su antecedente en las Saturnales, festividades romanas en honor al dios Saturno. Con el paso del tiempo, estas celebraciones paganas derivaron en las actuales festividades cristianas.
Un origen milenario con raíces religiosas
En Bolonia, Italia, la rosca tomó el significado que hoy se le atribuye: la resurrección de Jesucristo. Su forma circular aludió a la eternidad y a la corona de Cristo. En tanto, los huevos decorativos simbolizaron la fertilidad y el renacer de la vida.
Así, esta pieza de pastelería se transformó en un alimento típico de Semana Santa, con fuerte carga espiritual y cultural.
La receta de la pastelera Silvina, que comparte sus recetas en X y tiene muchos usuarios que siguen y hacen sus comidas.. | Redacción
Receta paso a paso de la rosca de Pascua tradicional
Silvina, pastelera que comparte sus recetas en X bajo el usuario @Silnari, ofreció una versión clásica y accesible para preparar en casa.
Ingredientes Paso 1
Para la esponja:
Levadura 30 grs.
Miel: 1 cda.
Leche tibia: 120 cc
Ingredientes Paso 2
Masa:
Harina 0000: 500 grs.
Huevos: 3
Azúcar: 150 grs.
Manteca: 100 grs.
Sal: 1 pizca.
Ralladura de ½ limón.
Ralladura de ½ naranja.
La rosca de Pascua, un clásico entre las comidas de la Semana Santa. | Redacción
Ingredientes Paso 3
Crema pastelera:
Huevo 4
Azúcar: 250 grs.
Almidón de maíz 100 grs.
Leche: 1 litro.
Esencia de vainilla: 1 cda.
Preparación:
Mezclar los líquidos, incorporar la esponja de levadura y comenzar a integrar con la harina. Una vez que se forma la masa, incorporar la manteca a punto pomada. Amasar hasta obtener un bollo liso que no se pegue en la mesada.
Colocar el bollo en la mesada enharinada. Hacer un hueco en el medio de la rosca. El hueco debe ser grande porque con el leudado de la masa se puede cerrar. Dejar leudar en una placa para horno.
Mientras leuda, se comienza a preparar la crema pastelera. Poner a calentar la leche. En otro recipiente para fuego, colocar los huevos, el azúcar y el almidón y mezclar evitando que se hagan grumos. Verter la leche caliente sobre la mezcla e integrar. Volver a llevar al fuego hasta espesar.
Cuando la crema está lista, retirar del fuego y aromatizar con la esencia de vainilla. Este paso es siempre fuera del fuego porque de lo contrario la esencia se evapora. Dejar enfriar.
Colocar la crema pastelera fría sobre la rosca. Llevar a horno caliente (180°) durante 30 minutos.
Una vez fuera del horno, pincelar con almíbar y decorar con cerezas al marraschino, fruta abrillantada y azúcar granulada. También se puede usar frutas secas naturales como cerezas o higos.
Hacer la rosca de Pascuas en casa es una alternativa que ofrece la posibilidad de brindar todo el afecto a la familia para este domingo.