
Sam Altman, CEO de OpenAI, confirma que ChatGPT-5 será 'como una persona real'
El CEO de OpenAI explicó por qué GPT-5 marcará una nueva etapa en la evolución de la inteligencia artificial.
Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó novedades que marcan un quiebre en la historia de la inteligencia artificial. Su próximo modelo, GPT-5, promete ser más preciso, natural y con memoria a largo plazo.
El avance impacta en múltiples aspectos: integración de voz e imagen, menos errores y versiones personalizadas. Y todo apunta a que llegará antes de que termine 2025.

¿Qué es lo nuevo que trae GPT-5?
El gran diferencial del nuevo modelo de OpenAI es que será capaz de recordar lo que le dijiste en otras sesiones. GPT-5 tendrá memoria a largo plazo, lo que le permite mantener el contexto como si charlaras con una persona que te conoce.
Esto elimina una de las mayores limitaciones de los sistemas actuales: la desconexión entre cada conversación. Ya no vas a tener que repetir quién sos ni qué necesitás.
Altman: “Es como una persona real”
La frase no es menor. Sam Altman se refirió a GPT-5 como el inicio de una nueva etapa. Según él, no solo será más humano, sino también más seguro, más eficiente y mucho más útil en la vida diaria.

El objetivo ya no es solo “impresionar”. Es crear un sistema confiable, práctico y adaptable a lo que cada usuario necesita.
Integración total: texto, voz e imagen
GPT-5 podrá combinar distintos formatos en una misma conversación. Texto, audio e imagen convivirán de forma natural, dando lugar a experiencias más ricas e intuitivas.
Esto es clave para tareas complejas como el análisis de imágenes, la transcripción de audio o las conversaciones multimodales.

Menos alucinaciones, más precisión
Uno de los puntos débiles de los modelos anteriores eran las llamadas “alucinaciones”: respuestas erróneas pero dichas con seguridad. GPT-5 reduce estos errores gracias a un mejor entrenamiento y a filtros más avanzados.
¿Cuándo se lanza GPT-5?
Aunque no hay fecha oficial, todo indica que GPT-5 llegará antes de fin de 2025. Eso sí: OpenAI no descarta posibles demoras, como ocurrió con versiones anteriores.
Más noticias: