Una persona con expresión emocional junto a un documento con texto borroso.
SOCIEDAD

Se conoció por primera vez qué dice la denuncia de Viviana Canosa contra Lizi Tagliani

El impresentable conductor Tomás Méndez mostró un expediente judicial que incluye a varias figuras.

En medio de una controversia que sacude al mundo del espectáculo argentino hace algunos días, el impresentable conductor Tomás Méndez mostró en su programa TLN Denuncia un supuesto expediente judicial de validez oficial con nombres de varias figuras del espectáculo, acusadas en una denuncia por trata de personas. La presentación ocurrió paralelamente a la declaración de Viviana Canosa en Comodoro Py, y generó un verdadero escándalo mediático.

Uno de los nombres mencionados fue el de la actriz Florencia Peña, quien con gran rapidez salió al cruce para desmentir cualquier vínculo con la causa a la cual se la está imputando. Su abogado, Fernando Burlando, aseguró en declaraciones televisivas que Peña no figura en ninguna lista oficial, y que el periodista Juan Manuel Dragani, representante legal de Canosa, también lo confirmó asi.

Un hombre de espaldas con traje oscuro está frente a una pantalla grande que muestra un texto con varios nombres y palabras en español.
Tomás Méndez y el expediente judicial | La Derecha Diario

Ante las críticas por difundir nombres sin mostrar pruebas contundentes, Méndez respondió enérgicamente: “Me obligan a mostrar las pruebas”, dijo al iniciar su programa. Luego, exhibió lo que sería un documento oficial con la firma del fiscal Carlos Stornelli, en el que aparecen nombre de figuras como  Lizy Tagliani, Jey Mammón, Elizabeth Vernaci  y Damián Betular, entre otros tantos que se exhiben en dicho escrito.

El texto leído en el programa menciona que la totalidad de los denunciados “se habrían aprovechado de su fama”  para cometer presuntos delitos, incluyendo el suministro de estupefacientes y la participación en fiestas ilegales con menores de edad. En un fragmento especialmente delicado y controversial, se afirma que Peña y Vernaci organizarían eventos donde se reclutaban adolescentes, aunque no se presentó ninguna prueba concreta que respalde tales acusaciones.

Hasta el momento, la Justicia no confirmó la existencia de una investigación formal ni la validez del documento mostrado al aire. Por ello, todos los mencionados continúan amparados bajo el principio de presunción de inocencia, tal como establece la ley.

El caso genera fuertes repercusiones tanto en los medios como en redes sociales, donde muchos piden cautela ante la gravedad de las denuncias. Mientras tanto, se espera que la Justicia se pronuncie para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de las acusaciones.
 

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: