
Trágica muerte de Rubby Pérez en el colapso de un boliche en República Dominicana
El legendario cantante de merengue perdió la vida a los 69 años tras un derrumbe en Santo Domingo
El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de Rubby Pérez, uno de los máximos exponentes del merengue, quien murió a los 69 años durante una tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
El techo del establecimiento colapsó mientras el artista se encontraba en pleno show, causando la muerte de al menos 98 personas. La confusión inicial sobre su paradero fue aclarada más tarde, cuando se confirmó que el cantante había sido encontrado sin vida bajo los escombros.
Un ícono del merengue pierde la vida en un trágico accidente
Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue", dejó una huella imborrable en la música de la República Dominicana y más allá. El intérprete de éxitos como “Volveré” y “Enamorado de Ella” falleció mientras se presentaba en el escenario, haciendo lo que amaba. La triste noticia fue confirmada por su representante en los Estados Unidos, Enriquito Paulino, y por su hija Zulinka Pérez, quien estuvo en el lugar del desastre. Ella, visiblemente afectada por la noticia, fue asistida por los servicios de emergencia.

El legado de Rubby Pérez: del accidente a la fama internacional
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, Rubby Pérez vivió una vida marcada por la superación personal. A los 15 años, sufrió un accidente automovilístico que truncó sus sueños de ser beisbolista, pero su pasión por la música lo llevó a la guitarra, alegrando a los demás pacientes durante su larga recuperación. Su carrera despegó con grandes éxitos como “Volveré” y “Enamorado de Ella”, tema que incluso alcanzó el puesto 29 en la lista Hot Latin Songs de Billboard. Su influencia creció rápidamente, y pronto fue reconocido como un embajador internacional del merengue, ganando respeto en toda América Latina y otros países.
Su último sencillo, “No Voy a Llorar”, lanzado el pasado 14 de febrero, marcó el regreso del artista a la escena musical. Además, había anunciado su participación en varios conciertos en los Estados Unidos, incluyendo uno en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, programado para el 18 de julio. Sin embargo, su vida fue truncada trágicamente antes de poder cumplir con estos compromisos.
El legado de Rubby Pérez perdurará no solo a través de su música, sino también por su contribución al merengue, un género que llevó con orgullo a públicos de todo el mundo.
Muerte de Rubby Pérez
Más noticias: