Perro pastor alemán con chaleco de trabajo junto a personal uniformado en un área verde
SOCIEDAD

Tras 8 años, se retira Brama, la perra antinarcóticos de Córdoba con 247 operativos

La pastora alemana pionera en detectar drogas sintéticas se despide tras una carrera impecable y ejemplar.

Con orgullo, la policía de Córdoba anunció el retiro de Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país. Durante ocho años, Brama trabajó con precisión y dedicación, protegiendo a la sociedad cordobesa. Su labor dejó una huella imborrable en la lucha contra el narcotráfico.

En diciembre de 2018, Brama logró un hito histórico al detectar más de 100 pastillas de éxtasis en un operativo en Villa Carlos Paz. Este suceso consolidó su reputación como una referente en la detección de sustancias prohibidas. A partir de entonces, su nombre fue sinónimo de excelencia y compromiso.

Su carrera se distingue no solo por sus resultados. Sino también por su capacidad única para identificar drogas como marihuana, cocaína, ketamina y la llamada "cocaína rosa". Además, su aguda sensibilidad permitió detectar armas de fuego en diversas intervenciones.

Perro pastor alemán con arnés sentado en el césped junto a una persona con pantalones beige
Brama marcará un antes y un después en los métodos de lucha contra el narcotráfico. | La Derecha Diario

Una carrera con resultados impecables y profesionalismo

Brama participó en 247 procedimientos operativos, manteniendo una efectividad del 100% en la detección. Su precisión fue un pilar fundamental para fortalecer la seguridad de los ciudadanos. Esto refleja el alto nivel de entrenamiento y compromiso del equipo de la División K-9.

El cuidado y la formación recibida por parte del equipo humano fueron clave para potenciar sus habilidades. La División K-9 se destacó por profesionalismo y una preparación constante, elementos que permitieron a Brama convertirse en un símbolo de excelencia policial.

Ahora, Brama se retira para disfrutar de un merecido descanso junto a una familia de la fuerza, donde continuará recibiendo el afecto que cosechó durante su servicio activo. Su legado será inspiración para las futuras generaciones de perros detectores.

Un perro policía con chaleco está olfateando una estructura mientras su entrenador lo observa atentamente.
Brama logró un hito histórico al detectar más de 100 pastillas de éxtasis en un solo operativo, en esa ocasión, en Villa Carlos Paz. | La Derecha Diario

El legado de Brama y el futuro de la detección canina en Córdoba

Brama no fue simplemente una perra más en la fuerza policial. Fue una pionera, compañera y un verdadero ejemplo de excelencia en la detección de drogas. Su historia marcará un antes y un después en los métodos de lucha contra el narcotráfico.

Cada nuevo binomio que se forme en la División K-9 seguirá su camino, inspirado en su desempeño y dedicación. La policía de Córdoba apuesta a seguir mejorando las capacidades operativas con entrenamientos especializados y tecnología avanzada.

Con Brama, Córdoba demostró que la combinación de profesionalismo humano y talento animal es una herramienta eficaz para mejorar la seguridad. Su retiro simboliza el cierre de un ciclo exitoso y el comienzo de nuevas esperanzas.

Un perro policía con chaleco de trabajo muerde el brazo protegido de un entrenador vestido con uniforme de camuflaje durante un ejercicio en un área verde frente a un edificio oficial
Fue una pionera, compañera y un verdadero ejemplo de excelencia en la detección de drogas. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: