
Ana Inés Martínez, otra comunicadora captada por el Frente Amplio
Fue contratada con un sueldo mensual de casi $200.000 en la intendencia de Montevideo.
La contratación de la movilera de fútbol Ana Inés Martínez es otro escándalo de la intendencia departamental de Montevideo.
Desde 1990 el Frente Amplio trata al gobierno departamental de la capital como su feudo político partidario.
Cobra enormes impuestos a los contribuyentes para mantener una gran maquinaria político partidista con cientos de cargos de confianza con sueldos altísimos, que se reparten entre los diversos sectores del frenteamplistas.
La contratación de Martínez es realmente indignante para los montevideanos que sacrificadamente pagan sus impuestos.
No tiene formación
Hasta donde sabemos, no tiene formación ni en periodismo ni en comunicación. Se ha hecho conocida por sus apariciones televisivas opinando de fútbol.
No tenemos constancia de que tenga un diploma de especialista en comunicación.
Además de los descuentos que establece la legislación, Martínez también deberá aportar parte de su salario al Partido Socialista, dado que se trata de un cargo de confianza.
Todo indica que Martínez hace tiempo es afiliada a dicho Partido.
Captación de "periodistas
Desde que Orsi asumió la presidencia el 1° de marzo se han visto como pseudo periodistas y comunicadores se han acomodado en diferentes cargos en los diferentes organismos estatales.
Por supuesto, todo pago con el dinero de los contribuyentes.
Esto refleja una política de captación de individuos vinculados a los medios de comunicación y también de pagar favores a supuestos periodistas que durante años le hicieron los mandados a la izquierda, sea el Frente Amplio al PIT-CNT, o a sus organizaciones satélites.
Comunicadores colocados
En el caso de Blanca Rodríguez, si bien fue electa legisladora, fue puesta en la lista 609 por su trayectoria en Canal 10.
María Inés Obaldia también fue electa diputada.
Luego están los casos de Martin Lees e Iliana da Silva, como asesores de la presidencia de la República.
También el de Claudia Varela ex Subrayado, el de Alejandro Camino en el Ministerio de Defensa, de Leonardo Silvera y Verónica Amorelli que estaban en canal 12 y ahora estarán en el Ministerio del Interior.

Otra será Noelia Franco que prestará funciones para el Ministerio de Vivienda.
Marcelo Soba, ex integrante de Fácil Desviarse será asesor del ministro de Economía Gabriel Oddone.
La notera Julieta Núñez, de TV Ciudad, ejercerá la comunicación institucional del Ministerio de Desarrollo Social.
Valeria Tanco, tendrá un puesto en instituto de letras.
Peligro para la libertad de expresión
Como se advierte fácilmente, a menos de un mes de asumido el gobierno de Orsi, se han acomodado unos 20 comunicadores con excelente sueldos pagos por los contribuyentes.
Esto es lo que se ha hecho público, seguramente haya más.
Todo esto no es casual. Se están pagando favores de los últimos años a falsos periodistas que ejercían en televisión, radio, o en los diarios, se les da un cargo público como premio.
Esto responde a un proyecto autoritario de hegemonía comunicacional, que es muy peligroso para la democracia uruguaya.
Más noticias: