Un hombre sonriente con camisa blanca aparece en un gráfico de televisión que anuncia a un intendente electo de Montevideo.
POLÍTICA

Resultados Elecciones 2025 Uruguay

Montevideo: Ganó Mario Bergara

Se conocieron los primeros resultados a las 20:30 y en Montevideo el ganador es Mario Bergara del Frente Amplio. Así lo anunció Teledoce a las 20:30 con datos de la Usina de Percepción Ciudadana.

Proyeccion de Resultados

FRENTE AMPLIO: 49%

Mario Bergara - 29%

Verónica Piñeiro - 11%

Salvador Schelotto - 8%

COALICIÓN REPUBLICANA: 41%

Martín Lema (PN) - 34 %

Virginia Cáceres (PC) -  5 %

Roque García (CA ) - 1 %

OTROS PARTIDOS - 1 %

EN BLANCO/ANULADOS - 9%

¿Quién es Mario Bergara?

Mario Bergara, electo  intendente de Montevideo en las elecciones departamentales de mayo de 2025, es un destacado economista, contador público y político uruguayo del Frente Amplio, con una vasta trayectoria en la gestión pública.

Nacido el 4 de mayo de 1965  en Montevideo, Bergara se graduó como economista y contador en la Universidad de la República, y obtuvo un doctorado en Economía en la Universidad de California, Berkeley en 1998.

Su carrera incluye roles clave como presidente del Banco Central del Uruguay (2008-2013 y 2015-2018), ministro de Economía y Finanzas (2013-2015) y subsecretario de la misma cartera (2005-2008), además de ser Senador desde 2020, tras perder la elección interna a la Presidencia.

Bergara, quien inició su militancia en la Unión de Juventudes Comunistas y luego se alineó con el Frente Amplio tras colaborar con Líber Seregni, asumirá la intendencia de Montevideo tras el triunfo del Frente Amplio, que mantiene el gobierno de la capital desde 1990.

Durante la campaña, destacó la limpieza y la movilidad como prioridades, aspectos que son cuestionados a las anteriores gestiones del Frente Amplio. Su candidatura contó con el respaldo que fortaleció su posición en una interna competitiva dentro del Frente Amplio.

Como intendente electo, Bergara  promete continuar los valores del Frente Amplio, gobernando con diálogo y cercanía a los municipios, y enfrentando las demandas de una ciudad con crecientes necesidades en infraestructura y servicios, a la vez que negó usar la Intendencia como trampolín de una eventual carrera presidencial para el 2029.

➡️ Política

Más noticias: