Seguinos en redes

Corea del Norte

En medio del conflicto en Ucrania, Corea del Norte prueba un misil trasatlántico con capacidad nuclear

Publicado

en

Noticia en desarrollo –

Según reportes que salen de Estados Unidos, Corea del Norte disparó a las 19:59 del sábado un misil trasatlántico con capacidad de nuclear al Mar de Japón, en la primer prueba de este calibre desde la firma de paz con el gobierno de Trump.

Mientras China amenaza con invadir Taiwán, envalentonada al ver que ni Estados Unidos ni Europa hicieron nada por frenar a Rusia en Ucrania, parecería que Corea del Norte se dio cuenta de la misma situación de debilidad de Occidente y decidió iniciar su propia avanzada, que como es costumbre, implica probar misiles nucleares.

El disparo puso a la Casa Blanca en DEFCON 3, término utilizado para medir el nivel de disponibilidad y defensa de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Los niveles de DEFCON se adecuan en función de la gravedad de la situación militar. En tiempos de paz rige el DEFCON 5, que va descendiendo a medida que la situación se vuelve más crítica. DEFCON 1 representa la previsión de un ataque inminente y jamás se ha alcanzado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte publicó este sábado, pocas horas antes de la prueba misilística, un artículo de opinión en línea de un investigador de la Sociedad para el Estudio de Política Internacional alineado al régimen comunista.

El artículo dice que la causa fundamental de la crisis de Ucrania radica en la “prepotencia” y “arbitrariedad” de Estados Unidos. Dice que Estados Unidos se ha aferrado únicamente a la sanción y presión unilaterales sin tener en cuenta la demanda legítima de Rusia por su seguridad.

Corea del Norte, que tradicionalmente tiene buenas relaciones con Rusia, ha apoyado la posición de Rusia en medio del aislamiento de Moscú en la comunidad internacional. Unos 80 países propusieron el viernes al Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que exige la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania, pero Rusia vetó el proyecto.

Corea del Norte

Kim Jong Un desplegó toda la capacidad nuclear de Corea del Norte en un nuevo desfile militar

Publicado

en

El líder supremo norcoreano organizó un desfile militar masivo en la avenida principal de Pyongyang y exhibió un número récord de misiles balísticos nucleares e intercontinentales.

Este 9 de febrero de 2023, la comunista República Popular Democrática de Corea, conocida como Corea del Norte, organizó un desfile militar masivo con sus Fuerzas Armadas, el Ejército Popular de Corea (KPA) en su capital, la ciudad de Pyongyang.

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó un masivo desfile militar que exhibió un número récord de misiles balísticos nucleares e intercontinentales, donde presentaron un nuevo Misil Balístico Intercontinental (ICBM). Según los observadores, es probable que el nuevo ICBM sea de combustible sólido.

Según el medio de comunicación estatal del país, la KCNA, el desfile militar marca el 75º aniversario del Ejército Popular y contó con la participación en persona de Kim Jong Un, quien llegó a la plaza central junto con su hija y su esposa Ri Sol Ju.

El año pasado, por primera vez en 80 años, un misil balístico de Corea del Norte aterrizó en las aguas costeras de Corea del Sur . Previamente, todos los ensayos misilísticos del régimen comunista impactaban en el borde de la plataforma marítima de su vecino, pero esta vez el ensayo cayó del lado de adentro y ha resultado en una escalada sin precedentes. Es la primera vez que un misil cae dentro del territorio oficial surcoreano desde el fin de la Guerra de Corea, en 1953.

Kim Jong Un junto con su hija y su esposa Ri Sol Ju

Esta enorme manifestación de la capacidad nuclear norcoreana fue una respuesta a la visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, a Corea del Sur, donde anunciaron ampliar sus ejercicios militares conjuntos e impulsar en conjunto la planificación de la disuasión nuclear para contrarrestar la amenaza norcoreana.

A comienzos de febrero y tras la visita norteamericana, la agencia de noticias norcoreana KCNA aseguró en un artículo proselitista que “Estados Unidos va a iniciar un enfrentamiento total con sus ejercicios militares” en el Península de Corea, advirtiendo que Corea del Norte percibía que la situación llegó al borde de una línea roja.

En esta publicación, firmada por un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, la agencia norcoreana advirtió que contrarrestar futuros movimientos militares de Estados Unidos puede incluir una “fuerza nuclear abrumadora”, y agrega que Corea del Norte no está interesada en ningún contacto o diálogo con el país norteamericano, a diferencia del pasado.

La RPDC responderá de la manera más dura a cualquier intento militar estadounidense, basándose en el principio de ‘ataque nuclear a ataque nuclear y confrontación a gran escala a confrontación a gran escala‘”, citaba la publicación.

75º aniversario del Ejército Popular de Corea (KPA).
75º aniversario del Ejército Popular de Corea (KPA).

Seguir Leyendo

Corea del Norte

Corea del Norte dispara 23 misiles nuevos sobre Corea del Sur, con impactos sin precedentes en la costa del país

Publicado

en

En una escalada histórica del conflicto entre las dos Coreas, el régimen comunista impactó dentro de la plataforma marítima de Corea del Sur por primera vez desde la Guerra.

Las sirenas de ataque aéreo sonaron en una isla de Corea del Sur y los residentes fueron evacuados a refugios subterráneos después de que Corea del Norte disparara 23 misiles el miércoles por la mañana en lo que asegura que solo son ensayos militares.

Al menos uno cayó extremadamente cerca de la costa surcoreana, reavivando el tenso enfrentamiento por la frontera marítima entre los dos rivales. Corea del Sur respondió rápidamente lanzando sus propios misiles, que también sobrevolaron las costas del régimen comunista e impactaron en el agua.

En un comunicado, el ejército de Corea del Sur confirmó que su vecino del norte lanzó al menos 23 misiles a lo largo del día, disparando a las 17.00 horas y a las 18.00 horas en sus costas este y oeste

El presidente de Corea del Sur, el derechista Yoon Suk-yeol, prometió una “respuesta rápida y firme” a Corea del Norte, refiriéndose a los movimientos agresivos como “invasión territorial“. El flamante presidente surcoreano había prometido en campaña que no aceptaría más estas provocaciones de Pyongyang como su antecesor.

El presidente Yoon Suk-yeol señaló que la provocación de Corea del Norte hoy fue un acto efectivo de invasión territorial por un misil que invadió la NLL por primera vez desde la división de las dos Coreas“, dijo la oficina de Yoon en un comunicado.

Es un ataque sin precedentes: es la primera vez en 80 años que un misil balístico de Corea del Norte aterriza en las aguas costeras de Corea del Sur desde que se dividió la península. Previamente, todos los ensayos misilísticos del régimen comunista impactaban en el borde de la plataforma marítima de la República coreana.

El ejército de Corea del Sur señaló que las armas disparadas por Corea del Norte eran todos misiles balísticos de corto alcance y misiles tierra-aire, y agregó que Corea del Norte también disparó al menos 100 proyectiles de artillería en la Línea Fronteriza del Norte (NLL), un este Zona de amortiguamiento marítimo que Corea del Sur creó hace cuatro años para reducir las tensiones entre los dos países. 

El lanzamiento de los misiles balísticos resultó en la emisión de advertencias de ataque aéreo por parte de Corea del Sur, y los residentes de las islas de la zona huyeron inmediatamente a refugios subterráneos. El Ministerio de Transporte de Corea del Sur tuvo que cerrar las rutas aéreas sobre sus aguas orientales por el día.

Los aviones de Corea del Sur dispararon tres misiles aire-tierra hacia los mares del norte, dentro de su plataforma marítima, a través de la frontera de NLL en respuesta a los lanzamientos de Corea del Norte, también una respuesta sin precedentes por parte del país democrático.

A pesar de haber firmado la paz entre las dos Coreas durante el gobierno de Donald Trump, lo cual había llevado al fin de los lanzamientos de misiles del régimen comunista, desde la llegada de Biden a la Casa Blanca se cayeron todos los acuerdos y Kim Jong-Un reanudó sus provocaciones.

En octubre, Kim había anunciado oficialmente la intención de Corea del Norte de empazar a planificar el uso de ojivas nucleares en sus misiles balísiticos intercontinentales, que podrían alcanzar no solamente a Corea del Sur y Japón, pero a Europa y Estados Unidos.

Seguir Leyendo

Corea del Norte

Corea del Sur y Estados Unidos respondieron con 8 misiles contra Corea del Norte luego de que Kim Jong-Un probara un nuevo misil

Publicado

en

Ocho ATACMS fueron disparados por fuerzas conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur en la primera respuesta militar del Comando Indo-Pacífico a las pruebas de misiles de la dictadura comunista.

Los gobiernos de Corea del Sur y Estados Unidos confirmaron este domingo a la noche que dispararon ocho misiles tierra-tierra contra posiciones de lanzamiento en Corea del Norte, en respuesta a una andanada de misiles balísticos de corto alcance que probó el sábado el dictador comunista Kim Jong-Un.

El régimen norcoreano viene probando nuevos misiles desde que llegó Joe Biden a la Casa Blanca y el demócrata se negó a continuar con las rondas de negociaciones que había iniciado el ex presidente Donald Trump.

Sin embargo, es la primera vez que Yongsan y el Pentágono responden a los ataques con un ataque directo al territorio de Corea del Norte. Esto se debe a un crucial cambio de gobierno en Seúl en el último mes.

El flamante presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, un derechista que asumió el cargo el mes pasado, prometió adoptar una línea más dura contra el Norte y presionó al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en una cumbre de mayo en Seúl, para intensificar los ejercicios militares conjuntos y empezar a responder las pruebas de misiles de Kim.

La acción es una demostración de “la capacidad y preparación para llevar a cabo ataques de precisión contra los lanzamientos de misiles de Corea del Norte“, informó el gobierno a la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El Sur continuará construyendo capacidades de seguridad fundamentales y prácticas y disuadirá las amenazas nucleares y de misiles del Norte”, dijo Yoon en un evento para el Día de los Caídos en Corea del Sur.

El histórico ataque a Corea del Norte

Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon ocho misiles tierra-tierra durante unos 10 minutos a partir de las 4:45 a. m. del lunes (19:45 GMT del domingo) en respuesta a los ocho misiles lanzados por Corea del Norte el sábado (GMT), informó Yonhap.

Un funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó que se habían disparado ocho Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS), entre ellos un misil del Ejército de EE. UU. y siete de Corea del Sur.

Es el primer ataque balístico de Estados Unidos al territorio que comprende Corea del Norte desde el 27 de julio de 1953, un cambio lamentable de rumbo teniendo en cuenta que hace tan solo 4 años, Trump había logrado firmar un acuerdo de pacificación entre las dos coreas.

North Korea's tactical weapon resembles US Army's tactical missile

Seguir Leyendo

Tendencias