
Boca planea eliminar el filtro de asistencia para socios en La Bombonera
La medida, que aún no es oficial, busca mayor equidad ante la alta demanda y podría debutar en la cuarta fecha ante Racing
En las últimas horas se conoció que la dirigencia de Boca evalúa un cambio en el sistema de acceso de los socios a los partidos en La Bombonera. Desde el club buscarán eliminar el filtro de asistencia que exige haber concurrido al menos al 70% de los partidos del último año para poder reservar ubicación en cada encuentro local.
Según diversas fuentes, la idea es reiniciar el sistema y que todos los socios comiencen desde cero, aunque todavía resta la confirmación oficial. El objetivo central sería ordenar de forma más equitativa la reserva de lugares ante la gran cantidad de socios activos, que supera ampliamente la capacidad del estadio (57.200).

Por la cercanía del próximo partido ante Unión, que se jugará este viernes a las 19:30 por la segunda fecha del Torneo Clausura, el nuevo esquema regiría recién en la cuarta jornada, cuando el Xeneize reciba a Racing el fin de semana del 10 de agosto.
El debate surge justo cuando el equipo vuelve a La Bombonera tras el empate contra Argentinos Juniors en el inicio del torneo y se vio potenciado por la posibilidad de que Miguel Ángel Russo ponga ante el Tatengue a Leandro Paredes. El flamante refuerzo se perfila para tener sus primeros minutos tras su regreso al club y sería uno de los grandes atractivos de la jornada.

¿Por qué existe el filtro?
El filtro, vigente desde hace tres años, se implementó para dar prioridad a quienes asistían con mayor frecuencia, pero también generó malestar entre hinchas que, por distintos motivos, no alcanzaban el porcentaje mínimo y quedaban marginados.
Ahora, Boca analiza alternativas que podrían incluir sorteos o modalidades digitales para gestionar la reserva, aunque no trascendieron detalles concretos del nuevo sistema.
Más noticias: