
El Diablito Echeverri contó las diferencias entre el Muñeco Gallardo y Pep Guardiola
A la espera de su debut oficial en el Manchester City, el ex River comparó las diferentes metodologías entre los dos técnicos
A poco más de dos meses de haber comenzado oficialmente su etapa en el Manchester City, Claudio Echeverri aún está atravesando el habitual proceso de adaptación al exigente fútbol europeo. Aunque todavía no tuvo la oportunidad de debutar bajo la conducción de Pep Guardiola, estuvo convocado para el partido ante Aston Villa, aunque finalmente no fue incluido entre los suplentes.
Mientras espera su momento, el juvenil de 19 años rompió el silencio en una entrevista con el sitio oficial del club. En ella, compartió cómo transita sus primeras semanas en uno de los equipos más poderosos del mundo actualmente y reveló detalles de la charla que tuvo con Guardiola al llegar. También se animó a comparar el estilo del técnico catalán con el de Marcelo Gallardo, su anterior entrenador en River.

"Estaba muy nervioso porque hay muchos jugadores de alto nivel, grandes jugadores con mucha historia", confesó un Echeverri visiblemente humilde.
A su vez, contó que Julián Álvarez le brindó su apoyo, a pesar de que no pudo coincidir en el plantel con él debido a su traspaso al Atlético de Madrid. "Por si alguna vez necesito algo", dijo el Diablito sobre el consejo y la predisposición del campeón del mundo.

Sobre su primer contacto con Guardiola, el juvenil explicó que el entrenador español se mostró muy abierto y receptivo desde el primer momento. Según relató, Pep le dijo que estaba "muy contento" de tenerlo en el equipo. "Me dijo que podía contar con él para lo que necesitara. Le agradecí la oportunidad y ya está, que siempre estoy disponible", remarcó Echeverri, aún sorprendido por el recibimiento.
En cuanto al trabajo diario, Echeverri no dudó en destacar una de las principales diferencias que notó entre su etapa en River y esta nueva experiencia en Inglaterra. En Manchester, según él, el enfoque del entrenamiento está centrado completamente en la técnica y el dominio del balón: "mucho el trabajo con pelota; es todo pase, posesión, tenencia, ‘loquito’".
Esa metodología contrastó con lo vivido en Núñez, donde los entrenamientos eran más exigentes desde el punto de vista físico, algo que también valoró. "Está bueno tener contacto con la pelota en los entrenamientos. Quizás en River era un poquito más físico con Marcelo(Gallardo), que él sabe hacer esas cosas y sirve mucho para los partidos", explicó el mediocampista ofensivo, trazando una comparación constructiva entre sus dos realidades.

Más noticias: