Dos jóvenes con ropa deportiva de un equipo de automovilismo sonríen al aire libre durante el día
DEPORTES

La Fórmula 1 hizo una modificación reglamentaria que beneficia a Alpine

El equipo de Franco Colapinto tendrá más pruebas aerodinámicas y simulaciones tras el nuevo ajuste de la FIA

Alpine no atraviesa su mejor temporada y marcha último de la Copa de Constructores, pero tras el GP de Austria llegó una noticia que podría cambiar su suerte. La Fórmula 1 actualizó la distribución de pruebas aerodinámicas para cada escudería, y el equipo francés salió beneficiado, ya que tendrá más horas de túnel de viento y simulaciones CFD para trabajar en el desarrollo de su auto.

El sistema, que se revisa dos veces por año, busca equilibrar la competencia: cuanto peor esté un equipo en la tabla, más tiempo de pruebas obtiene para mejorar. Así, la escudería francesa, que cayó del sexto puesto en 2024 al décimo en 2025, podrá realizar un 15% más de ensayos que la media, lo que se traduce en:

  • 368 pruebas en túnel de viento
  • 2.300 simulaciones CFD
  • 92 horas de viento activo

Este margen extra será clave para buscar mejoras en la segunda mitad del año, mientras Franco Colapinto sigue a la expectativa de ganarse un asiento estable en F1.

Un auto de Fórmula 1 color rosa y azul circula a gran velocidad en una pista de carreras bajo un cielo despejado.
Alpine tendrá 15% más de ensayos | La Derecha Diario

Los ganadores y perdedores

Perdedores: Williams y Mercedes

Williams, que subió del noveno al quinto puesto antes de Austria, perdió tiempo de pruebas y quedó con 288 ensayos en túnel (antes tenía 352) y 1.800 simulaciones.

Por su parte, el repunte de Mercedes  hasta la segunda posición implica recorte de pruebas, por lo que ahora solo tendrá el 75 % del permiso. Contará con  60 horas de túnel (8 menos que antes) y deberá exprimir al máximo cada simulación.

Ganadores: Aston Martin, Red Bull, Ferrari y Sauber

Por haber caído del quinto al octavo puesto, Aston Martin  pasa a tener un 105 % del permiso, que se traduce en más pruebas y 84 horas de túnel (antes eran 72).

Además, Red Bull y Ferrari  también salieron beneficiados, ya que sumarán 16 ensayos de túnel adicionales y 100 simulaciones CFD. Otro ganador fue Sauber, que subió a 110% del permiso.

Los que siguen igual

Por otro lado, McLaren, primero indiscutido, y Racing Bulls, que ocupa el séptimo puesto, mantienen su 70% y 100% respectivamente.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: