Un jugador de fútbol con uniforme rojo y negro se cubre el rostro mientras un árbitro con uniforme amarillo señala con el dedo y sostiene una tarjeta amarilla en la mano.
DEPORTES

Un jugador de Flamengo es acusado de ser parte de una red de apuestas ilegales

Según fuentes policiales, el futbolista es investigado por forzar amarillas en beneficio de los apostadores

Bruno Henrique, delantero del Flamengo, está siendo investigado por la policía debido a una supuesta participación en un esquema de manipulación de apuestas deportivas. Todo comenzó tras recibir una tarjeta amarilla en el encuentro frente a Santos, disputado en noviembre de 2023 por el Brasileirao.

La Policía Federal de Brasil presentó cargos contra el futbolista, alegando que habría provocado adrede amonestaciones con el objetivo de favorecer a determinados apostadores. Las sospechas aumentaron cuando se detectó la participación de familiares directos del jugador en las apuestas.

Un jugador de fútbol con la camiseta del Flamengo se lleva la mano al pecho en un estadio iluminado.
Bruno Enrique está acusado de participar en una t | La Derecha Diario

En agosto de 2024,  usuarios de tres plataformas de apuestas diferentes denunciaron comportamientos irregulares vinculados a las acciones de Bruno Henrique. Esto impulsó el inicio de una investigación formal por parte de la policía.

El foco se intensificó al revelarse que, en una de las casas de apuestas, el 98% de los pronósticos sobre tarjetas amarillas apuntaban a él, mientras que en otra el porcentaje era del 95%. Una anomalía llamativa tratándose de un delantero sin antecedentes disciplinarios significativos.

La tarjeta amarilla por la que Bruno Henrique es investigado

La Justicia mantiene bajo observación al futbolista y su familia. Como prueba, se presentaron capturas de conversaciones de WhatsApp  entre el jugador y su hermano, donde se muestra que Bruno le adelantaba su intención de recibir una amonestación durante el partido frente a Santos para que pudiera apostar en consecuencia.

Bruno Enrique Amarilla Santos

Los chats que comprometen a Bruno Henrique y a su familia

Una conversación de WhatsApp en la que dos personas discuten sobre apuestas y dinero, mencionando cantidades y la necesidad de ganar.
| La Derecha Diario

Bruno Henrique y su hermano, Wander Nunes Pinto Júnior, fueron acusados de violar el artículo 200 de la Ley General del Deporte brasileña, con penas previstas de dos a seis años de prisión. Además, enfrentan cargos por fraude, los cuales podrían acarrear entre uno y cinco años tras las rejas. Otros miembros de la familia, junto con seis allegados a Wander, también han sido implicados.

Pese a la gravedad del caso, el Flamengo salió en defensa del jugador, quien continúa entrenando y participando de las actividades del equipo.  El club manifestó su intención de colaborar con las autoridades durante el desarrollo del proceso.

La causa fue elevada inicialmente al Tribunal Superior de Justicia Deportiva en agosto de 2024. No obstante,  el organismo resolvió archivarla, al no hallar elementos suficientes para llevar adelante una investigación formal. La fiscalía también se expresó en esa línea, argumentando que no se evidenció un beneficio económico directo para el jugador.

Durante la investigación, agentes policiales visitaron en varias oportunidades al delantero, incluso en las instalaciones del Flamengo, donde se procedió al secuestro de su teléfono móvil. Tras la obtención del título de la Copa do Brasil2024, Bruno Henrique habló públicamente sobre el tema y negó cualquier implicación:

"Mi vida y mi trayectoria, desde que empecé a jugar al fútbol, ​​nunca han sido fáciles. Pero Dios siempre estuvo conmigo.  Estoy tranquilo ante esto, al igual que mis abogados, empresarios y la gente que está en esta batalla conmigo. Pido que se haga justicia".

Flamengo emitió un comunicado por la acusación a Bruno Henrique

Desde el club carioca se manifestaron acerca del escándalo que involucra al atacante. "Flamengo no ha sido notificado oficialmente por ninguna autoridad pública sobre los hechos que han sido reportados por la prensa sobre el deportista Bruno Henrique", inició el comunicado.

"El Club está comprometido con el cumplimiento de las reglas del juego limpio en el deporte, pero también defiende la aplicación del principio constitucional de presunción de inocencia y del debido proceso, con énfasis en el procedimiento contradictorio y la plena defensa, valores que sustentan el Estado democrático de derecho", sentenció la institución de Río de Janeiro.

Edificio moderno de varios pisos con fachada blanca y detalles en rojo, rodeado de una reja metálica y con un árbol en el frente, bajo un cielo azul claro.
Flamengo respondió a la acusación | La Derecha Diario
➡️ Brasil ➡️ Deportes

Más noticias: