
Las razones por las que Alejandro Garnacho quedó afuera de la lista definitiva
El jugador del Manchester United había sido incluido en la pre-lista, pero luego fue recortado.
En la previa de los enfrentamientos contra Uruguay y Brasil, Garnacho había sido incluido en la prelista de 33 futbolistas, pero luego quedó fuera de la nómina definitiva de 26 jugadores. A las bajas por lesión de Lionel Messi, Paulo Dybala, Giovanni Lo Celso y Gonzalo Montiel, se sumó ayer Lautaro Martínez por un desgarro grado uno en el isquiotibial izquierdo. Junto a Garnacho, los otros dos futbolistas desafectados por razones futbolísticas fueron Claudio "El Diablito" Echeverri y Francisco Ortega, quienes seguirán los encuentros desde Europa.
La exclusión de Garnacho de la convocatoria final generó un gran revuelo, especialmente debido a las ausencias de Messi y Dybala, y la baja de última hora de Lautaro Martínez para los compromisos en el Centenario y el Monumental.

A pesar de este contexto, Scaloni optó por no incluirlo en la lista definitiva. La decisión responde exclusivamente a su nivel de juego, tanto en los ocho encuentros disputados con la Selección Mayor como en sus actuaciones en el Manchester United. "Y además Scaloni quiso premiar el muy buen presente de otros jugadores, como Benjamín Domínguez y Santiago Castro en Bologna, y por eso los llamó a ellos", comentó alguien cercano al entrenador albiceleste. También agregó: "Scaloni pretende que Garnacho levante su rendimiento porque considera que es un jugador con un potencial enorme".
Probablemente, Scaloni explicará las razones de la ausencia de Garnacho, a quien siempre ha considerado el juvenil de mayor proyección entre los que juegan en el fútbol europeo, en su conferencia de hoy al mediodía.
Garnacho en la Selección Argentina
Desde el inicio, el estilo de juego de Garnacho captó la atención de Scaloni, quien le dio la oportunidad de debutar con la Selección Mayor a los 18 años. Su debut se produjo el 15 de junio de 2023 en un triunfo por 2 a 0 ante Australia en el estadio De los Trabajadores de Pekín, China. En ese encuentro, ingresó a los 18 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Nicolás González.

Desde su estreno en la mayor, Garnacho ha disputado ocho partidos con la camiseta albiceleste, aunque aún no ha conseguido marcar goles. De hecho, sus actuaciones en la Selección han estado por debajo del nivel que suele mostrar en el Manchester United.
Su último partido con la Selección fue el 14 de noviembre del año pasado, en la derrota de Argentina por 2 a 1 ante Paraguay en el Defensores del Chaco. Aquella noche en Asunción, Lionel Scaloni decidió darle minutos a Alejandro Garnacho, quien ingresó a los 18 minutos del segundo tiempo en lugar de Mac Allister, cuando el equipo ya estaba en desventaja. Sin embargo, sus esfuerzos por imponerse en el uno contra uno no dieron resultados y no logró generar ninguna situación de gol. Desde el banco de suplentes, Scaloni dejó entrever su descontento con algunos gestos elocuentes, reflejando que no quedó conforme con la actuación del juvenil de 20 años, nacido en Madrid y nacionalizado argentino.

Para los clásicos frente a Uruguay y Brasil, Scaloni priorizó a otros delanteros por encima de Garnacho en su consideración: Julián Álvarez, Giuliano Simeone, Ángel Correa, Benjamín Domínguez y Santiago Castro (Lautaro Martínez también había sido convocado, pero fue desafectado por lesión).
Más noticias: