
Los Pumas y Talleres en Córdoba, un encuentro único e histórico
El seleccionado de rugby visitó el espectacular predio albiazul y realizó actividades con jugadores de la "T".
El jueves, dos días antes del histórico duelo ante los All Blacks en el estadio Kempes de Córdoba, los Pumas visitaron el predio de Talleres y compartieron actividades con sus jugadores.
Fue un encuentro inédito que celebró la esencia del deporte argentino. De la mano de Le Coq Sportif, dos disciplinas que a simple vista parecen distantes —el rugby y el fútbol— se unieron para demostrar que comparten mucho más que la pasión por competir.
Participaron, entre otros, los cracks del rugby el capitán Julián Montoya, Juan Cruz Mallía, "Tutín" Moyano, Marcos Kremer, Bautista Delguy y Tomás Albornoz, mientras que por la "T" estuvieron el capitán Guido Herrera, Federico Girotti, Nahuel Bustos y Augusto Schott, entre otros.

Fue una jornada en la que los valores fueron el verdadero hilo conductor: trabajo en equipo, esfuerzo, respeto, compañerismo, pasión y compromiso.
A través de desafíos cruzados, pruebas de precisión y actividades lúdicas, los jugadores vivieron un intercambio cercano y distendido que reforzó la conexión entre ambos mundos deportivos.
“Como sponsors técnicos de indumentaria de ambos equipos, buscamos crear experiencias que vayan más allá del juego, que conecten desde lo emocional y lo humano. Estos momentos reflejan lo que somos como marca: una gran familia donde el respeto, la pasión, el trabajo continuo y el compromiso por la mejora son parte esencial”, señalo Denise Chanel, Gerente de Marketing de Le Coq Sportif.

Locura por Los Pumas en Córdoba
La Ciudad de Córdoba registra un 71% de reservas hoteleras de cara al partido entre Los Pumas y los All Blacks del sábado 16. La expectativa es alcanzar la ocupación plena hacia el fin de semana, impulsando la actividad turística y comercial.
Hace 11 años que el seleccionado argentino de rugby no jugaba en la ciudad, lo que garantiza gran afluencia de fanáticos. El impacto económico beneficia a hoteles, restaurantes y comercios, con un movimiento reforzado por otras actividades culturales.
Estos eventos muestran el valor de la iniciativa privada en la promoción deportiva.
Autoridades locales destacaron que la estabilidad macroeconómica nacional es clave para sostener el flujo turístico. El gasto de visitantes se traduce en empleo y desarrollo regional, fortaleciendo la economía cordobesa.
El evento reafirma la importancia de políticas que fomenten la inversión privada en el deporte.
Más noticias: