Una mujer de cabello castaño y un hombre de cabello canoso aparecen en los extremos de la imagen, en el centro hay un círculo con la foto de un hombre de cabello blanco gritando en un estadio.
DEPORTES

Nación intimó a la Ciudad tras la presencia de Di Zeo en la presentación de Paredes

Bullrich apuntó contra la gestión de Jorge Macri por fallas en los controles y exigió aplicar Tribuna Segura

Un nuevo enfrentamiento se desató entre el Gobierno nacional  y la Ciudad de Buenos Aires luego de que Rafael Di Zeo, líder de la barrabrava de Boca, asistiera a la presentación de Leandro Paredes en La Bombonera, pese a tener prohibición de ingreso a los estadios por tiempo indeterminado.

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, intimó oficialmente a la administración de Jorge Macri a través de la Resolución 848/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Según el texto, hubo una "grave falla en los controles" por no aplicar el sistema SISEF ni el programa Tribuna Segura, herramientas obligatorias para impedir el acceso de personas con restricciones.

Mujer de cabello castaño y gafas hablando frente a un fondo azul con texto borroso
El Ministerio de Seguridad intimó a la gestión de Jorge Macri | La Derecha Diario

"La seguridad no puede quedar librada al desinterés ni a la complicidad", advirtió la cartera nacional. Además, remarcó que actos masivos como la presentación de un futbolista  deben recibir el mismo tratamiento que un partido oficial, aplicando los controles correspondientes para garantizar el orden.

Desde Nación recordaron que Di Zeo tiene prohibición vigente desde la Resolución 327/2024, dictada tras un operativo en Córdoba que incluyó a otros 57 barras del club. También criticaron la escasa presencia policial en los accesos, lo que provocó desbordes en el ingreso del público.

Aficionados de Boca Juniors animando con entusiasmo en las gradas durante un partido de fútbol
Di Zeo tiene una prohibición desde el año pasado | La Derecha Diario

El episodio reaviva la disputa entre Nación y Ciudad sobre las responsabilidades en la seguridad de los estadios porteños. El Ministerio de Seguridad recordó que en junio de 2024 ambas jurisdicciones firmaron un convenio que  obliga a implementar de forma conjunta el SISEF  y Tribuna Segura. "No vamos a permitir barras en las tribunas", afirmaron.

Este cruce se suma a tensiones previas entre Bullrich y el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, quien en febrero fue criticado por la ministra tras la  fuga de presos en la Alcaidía de Caballito. Tras aquella discusión, ambos gobiernos acordaron el traslado de 400 detenidos con condena desde comisarías de la Ciudad a unidades federales, buscando liberar efectivos policiales para tareas de prevención.

La intimación actual busca que el gobierno porteño  refuerce los controles y evite nuevas situaciones que favorezcan el ingreso de barrabravas a los estadios.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: