Deportes
Picante empate de Rosario Central y Boca Juniors en el Gigante de Arroyito
Rosario Central y Boca Juniors se enfrentaron en el Gigante de Arroyito por la fecha 13 de la Liga Profesional Argentina.

Boca necesitaba los 3 puntos ya que después de la agónica victoria por Copa Libertadores frente a Deportivo Pereira el equipo de Almiron necesitaba volver a ganar esta vez en liga para demostrar que esta para competir el Campeonato ya que Almiron todavía no gano ningún partido de esta competición.
Rosario Central por su parte esta en un gran momento lleva 6 fechas sin perder y esta quinto en la liga.
El canalla empezó el partido atacando, al minuto 1, un corner que remata Veliz muy cómodo pero Romero logra atajarlo.
Boca salió decidido a manejar el partido y en los primeros minutos lo logró llegando al área de Central jugando a los pases, pero no podía rematar con claridad.
Al minuto 11 un buen disparo de Payero va directo al arco pero Quintana logra sacar la pelota con la cabeza y la manda al corner.
El corner lo cabecea Valentini solo, pero manda la pelota por arriba del arco de Broun.
A los 18 un remate de Oscar Romero salió directo al arco pero fue muy al medio y la agarró en dos tiempos el arquero Fatu Broun sin problema.
Al minuto 21 un gran centro de Malcorra le queda a Campaz que remata sólo, pero la logra Atajar notablemente Chiquito Romero.
Al minuto 24 una gran jugada de Giaccone se escapa del colo barco engancha en el área y convierte un golazo poniendo el partido 1 a 0 a favor de Rosario Central.
Después del gol Boca intentó reaccionar pero le costó llegar al arco hasta el minuto 37 donde Valentini probó desde distancia pero la pelota pasó lejos del arco.
Al 39 un buen centro de Barco que Cabecea Payero pero sin potencia y el arquero Broun la agarra sin problemas.
Y así terminó el primer tiempo donde Boca arrancó bien jugando a los pases y no tirando centros a nadie, pero Rosario Central desde el minuto 20 se logró acomodar y no le permitió a Boca continuar con ese juego y empezó a manejar mas la pelota logrando imponerse en el marcador en el primer tiempo.

A penas arrancó el segundo tiempo el equipo Xeneize tiene un corner que realiza Oscar Romero pero nadie logra cabecear y Central se lleva la pelota para una gran contra encontrando a Boca muy mal parado, Giaccone se escapa, remata al arco pero la tapa Advincula y el árbitro cobra penal.
Pero lo terminaría anulando después de revisarlo en el VAR.
Al minuto 55 una buena jugada de Central deja solo a Campaz que remata mal y la ataja Chiquito Romero.
A los 60 un tiro libre que hace Alan Rodriguez pega en el travesaño y se va.
Al minuto 62 un centro de Villa pasado le queda a Briasco que da un pase al medio para que cabece Payero y esté lo hace y mete el empate en un partido que se le estaba complicando mucho al conjunto Xeneize.
Pero la alegría del empate no le duraría mucho ya que 7 minutos después del gol con un buen centro de Campaz llega solo Veliz para rematar y convierte el gol para ponerse 2 a 1 arriba en el marcador a favor del Canalla.
El segundo gol de Central fue un golpe muy duro para Boca ya que le estaba costando mucho el segundo tiempo y este gol lo descolocó mas.
Boca intentó empatarlo en los 90 minutos pero no podia llegar con claridad al arco de Broun.
El arbitro añadió 10 minutos al partido y en esos minutos Boca se mando con todo lo que tenia decidido a llevarse por lo menos un punto.
En la ultima ya rozando el minuto 100 un centro de Villa, llega apenas a tocar Vazquez y Figal de palomita la consigue empujar para conseguir el 2 a 2 cuando todo parecía perdido.

Y así terminó el partido con un segundo tiempo muy interrumpido con mas peleas que jugadas claras para ninguno de los dos equipos.
Boca con este empate consigue cortar una racha de 3 derrotas consecutivas y aunque en el segundo tiempo jugó mal de a poco el equipos se va acomodando. Por ahora en la tabla esta muy lejos de la punta a 15 puntos a falta del partido de River que es el puntero del campeonato.
Rosario Central por su parte quedo cuarto en la tabla con 23 puntos a 7 del primero y sigue invicto de local.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Confirmado: Messi es nuevo jugador del Inter Miami tras su salida del PSG
Messi deja el PSG despues de 2 temporadas para irse a jugar la MLS en el Inter Miami.

Se terminó la incertidumbre ya hay respuesta para la gran pregunta: “¿Dónde jugará Messi?“. La respuesta resultó ser Inter Miami, después de 2 años en Francia. El argentino Lionel Messi eligió como próximo destino jugar en la MLS, la liga de Estados Unidos.
En el momento que parecía que el Barcelona se quedaría al jugador ya que su proyecto económico para traerlo había sido aprobado por la Liga española, pero finalmente Messi decidió cumplir lo que había dicho en una entrevista hace 4 años donde dijo que iría a jugar al equipo de David Beckham.
Leo rechazó una oferta de US$ 400 millones de dólares por temporada en el árabe Al-Hilal. También rechazó otras ofertas por menos dinero del futbol europeo, aunque no se sabe exactamente de qué equipos.

El contrato que firmó Messi con el Inter Miami
Messi recibirá un sueldo de US$ 40 millones de euros por año, firmando un contrato por tres años, con una cláusula de salida al final de cada temporada, también tendrá:
1- Ingresos por un porcentaje de las trasmisiones por partido.
2- Su propio documental acerca de sus 5 mundiales jugados hecha por la misma transmisora de los partidos estadounidenses (Apple TV+).
3- El contrato de Messi también incluiría una opción que le permitiría comprar acciones de una franquicia de la MLS, o sea comprar un club.
4- Un porcentaje por la venta de camisetas del equipo.
Ahora mismo se habla que en este equipo lo podrían acompañar jugadores como: Jordi Alba o Angel Di Maria, Pero estos son rumores por el momento, lo que si esta confirmado es que el Director Tecnico de este club será el Tata Martino un dt que Messi conoce de la selección Argentina y de su etapa en Barcelona.
Pensar a Messi en una de estas ligas muy por debajo del nivel de los clubes europeos parace querernos decir que estos son los últimos años del astro en el futbol profesional y verlo en el próximo mundial que se jugará en el año 2026 parece mas que difícil.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
A River no le pesó la presión de quedarse afuera de la Libertadores: Venció a Fluminense por 2 a 0 en un gran partido
River Plate y Fluminense se enfrentaron en el estadio Mâs Monumental por la fecha 5 de la Copa Libertadores.

River Plate y Fluminense se enfrentaron en un partido totalmente determinante ya que si River no conseguía una victoria quedaba casi eliminado de la copa dado que dejaba de depender de si mismo para clasificar a la siguiente fase , Fluminense no estaba obligado a ganar , pero si lo hacía ya quedaba clasificado.
El partido empezó con una ocasión para River al minuto 3 un gran pase de Nicolas De La Cruz deja bien posicionado a Solari que remata y convierte el primer gol muy temprano, pero luego de revisarlo en el VAR se terminaría anulando el gol por fuera de juego.
Al minuto 21 Nicolas De La Cruz remata desde la puerta del área pero la pelota se va apenas por arriba del travesaño.
Al minuto 23 un buen remate de Lima pasa cerca del arco de Armani pero la pelota termina afuera.
En el minuto 39 Fluminense tuvo una chance muy clara un remate de Arias que se encontraba sin marca, le pega con mucha potencia y termina mandando la pelota afuera.
Al minuto 40 De La Cruz manda la pelota al área y esta rebota en Felipe Melo y por poco no se mete en el arco de Fluminense.
Al minuto 43 un centro de Herrera agarra mal parado al arquero y la pelota cae en Beltran y este cabecea, pero con unos muy buenos reflejos logra atajar el cabezazo el arquero Fabio pero el pique de la pelota no lo favorece y cuando parece que la pelota se le mete adentro del arco llega justo Nino para despejar.
Así terminó el primer tiempo con un River a pura presión dejando que Fluminense juegue poco y nada, con un River que no sufrió demasiado por lo menos los primeros 45 minutos y un Fluminense bastante perdido en el partido.

Ya en el segundo tiempo River agarra mal parado a Fluminense y Solari se manda a correr hasta que manda el centro para Beltran y este remata y convirtiendo un gol importantísimo para el conjunto millonario que podría significar la clasificación a octavos de final.
Al minuto 60 una buena jugada de Arias le pasa la pelota a Lima que remata y se va afuera por muy poco.
En el minuto 82 Cano mete la pelota en el área y Armani sale para cortar el centro pero se le escapa la pelota y la pelota termina en Arias que manda el centro que cabecea Nino pero no le sale con potencia ni tampoco al arco.
Ya en el final del partido una gran jugada individual de Barco en el área le terminan convirtiendo un penal que el mismo Barco cambiaría por gol y River termina de liquidar el partido.
Asi terminó un gran partido por parte de River que supo llevar las riendas del partido la mayor parte del tiempo con una presión muy constante hasta el primer gol y luego con un juego mas inteligente de mantener la posecion.
Fluminense por su parte hizo un partido muy flojo muy metido atrás sin saber como salir de la presión que le estaba imponiendo River, tampoco estuvo muy preciso en pases y aunque en el segundo tiempo tuvo algunas chances clara ninguna fue por alguna gran jugada.
Todavia no hay nada definido pero esto hace que River consiguiendo una victoria frente a The Strongest de local pase a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Con lesiones antes y durante el partido, Boca consiguió vencer a Colo Colo en la Bombonera
Boca Juniors y Colo Colo se enfrentaron en el estadio Alberto José Armando (La Bombonera)por la fecha 5 de la Copa Libertadores.

Boca Juniors y Colo Colo se enfrentaron en un partido muy importante para ambos equipos ya que los dos necesitaban la victoria para asegurarse la clasificación a la próxima etapa de la Copa.
El partido arranco bien para Boca, al minuto 2 un gran pase de Benedetto para Pol Fernández queda solo y menda un centro que por muy poco no llega a rematar Langoni. Pero la jugada sigue y la pelota cae en Fabra que manda un centro que peina Benedetto y le queda a Advincula que remata de volea pero la ataja el arquero Cortés y la manda al corner.
Al minuto 10 un error de Varela regala la pelota y queda Bolados mano a mano con Romero pero el remate le sale mal y tira la pelota afuera.
Al minuto 12 un corner que realiza Pol Fernández va bien al área y llega a cabecear Bruno Valdez, pero no le acierta al arco.
A esta altura del partido tuvo que salir Langoni por lesión y en su lugar entro Oscar Romero.
Al minuto 28 un remate desde afuera del área de Alan Varela razo se va por poco afuera.
En el minuto 42 Benedetto le da un gran pase a Advincula que se manda a correr y le mete un pase filtrado a Medina y lo deja mano a mano con el arquero Cortés que logra tapar el disparo de Medina.
Al minuto 43 un gran pase de Medina deja solo a Oscar Romero para que remate solo y este lo hace pero Brayan Cortés se hace enorme y le tapa el remate a Oscar.
En el minuto 48 todavía del primer tiempo Weigandt mete la pelota al área y Benedetto la cabecea para el costado, dejando la pelota perfecta para que defina Oscar Romero y este lo hace, pero aunque el arquero no la llega a tapar en la linea casi de milagro la llega a salva el jugador Saldivia.
Así terminó el primer tiempo con un Boca superior la mayoría del tiempo con ataques claros pero sin poder aprovecharlos, Colo Colo por su parte tuvo sus momentos donde se impuso a Boca pero no llego a generar demasiado peligro.

Ya en el segundo tiempo las ocasiones tardaron en llegar el primer tiro al arco en esta segunda mitad llego al minuto 54 un buen pase de Oscar Romero se la deja picando a Weigandt y este remata de volea convirtiendo un golazo imposible de atajar, dejando el marcador 1 a 0 a favor de Boca.

Al minuto 60 Fabra pierde la pelota y Bolados aprovecha y se la lleva, y le mete un gran pase a Pizarro que se va solo pero tarda mucho en definir y Figal termina llegando a cortar el ataque.
Al minuto 64 entra Merentiel por Benedetto pero a los 5 minutos tiene que salir por lesion. Y al 73 se lesiono Advincula pero se tuvo que quedar en cancha ya que Boca no le quedaban ventanas de cambio.
Al minuto 76 Jordhy Thompson tuvo el empate quedo mano a mano con Romero y casi sin marca pero el jugador Chileno remato mal y se le fue afuera la pelota.
En el minuto 88 Vazquez se lleva la pelota y logra llegar hasta el área pero el remate le sale al cuerpo de Cortés.

Y así terminó el partido con un Boca con 2 jugadores tocados en cancha (Advincula y Fabra) pero consiguió llevarse la victoria con superioridad y aunque el juego no fue bueno Boca generó bastantes ocaciones. Con esta victoria Boca se mete en los octavos de final a falta de un partido y con muchas chances de quedar como primero de grupo.
Colo Colo por su parte no jugó bien en la segunda mitad tuvo algunas ocasiones para poner el empate pero no aprovecho ninguna. Ahora queda complicado para la clasificación a octavos y definirá todo contra Deportivo Pereirra en la ultima fecha.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
-
Argentinahace 1 semana
Se profundiza el Massazo: El kirchnerismo autorizó otra suba de las tarifas del 35% para los sectores de bajos ingresos
-
Estados Unidoshace 1 semana
Más de 10.000 fotos fueron filtradas de la laptop de Hunter Biden que comprometen al Presidente y a su hijo
-
Deporteshace 3 días
Ex Campeonas del Mundo de la Selección de Estados Unidos desafiaron a un club de cuarentones de Gales: Perdieron 12 a 0
-
Argentinahace 1 semana
Ya son 9 las provincias que tienen a más de la mitad de la población trabajando en empleos públicos del Estado
-
Economíahace 2 semanas
Lasso firma un decreto tras la “Muerte Cruzada” que elimina aranceles y establece zonas francas en todo el país
-
Irlandahace 1 semana
El Gobierno irlandés le pide al Campo sacrificar 200.000 vacas para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030
-
Economíahace 2 semanas
El fracaso de la estatización del litio en Bolivia: El modelo que Wado de Pedro propone importar para Argentina
-
Estados Unidoshace 1 semana
Bud Light deja de ser la cerveza más vendida en Estados Unidos después del boicot de la derecha