
El Piojo Herrera sincero sobre la rivalidad México–Argentina: 'Ni nos voltean a ver'
El ex DT de la Tri habló de la diferencia de nivel entre ambas selecciones y sus perspectivas completamente distintas
Tras la confirmación del amistoso de octubre, Miguel "Piojo" Herrera, actual técnico de la Selección de Costa Rica, reavivó el debate sobre la histórica rivalidad futbolística entre México y Argentina.
En una entrevista con el periodista Rodrigo Rea, el DT fue tajante: "Ellos ni nos voltean a ver; es la realidad, tampoco voy a engañar a nadie. La rivalidad es de México con Argentina, hay que ser honestos. Creció porque queremos ganarle a ellos, porque son una potencia mundial".
Herrera explicó que, mientras en México se vive con intensidad la idea de medirse de igual a igual con la Albiceleste, desde el lado argentino las prioridades son otras: "Argentina está buscando ganarle a Brasil, Alemania, Holanda, Francia, España…".

Para el ex DT del Tri, el deseo mexicano de vencer a la Albiceleste contrasta con la mirada argentina, enfocada en selecciones con más títulos y planteles de mayor jerarquía.
Herrera también habló sobre una de las grandes cuentas pendientes de México: alcanzar el famoso "quinto partido" en un Mundial. La última vez que lo lograron fue en 1986, cuando como anfitriones llegaron hasta cuartos de final y cayeron por penales ante Alemania.
Desde entonces, nunca pudieron llegar a semifinales. "Estamos un escalón abajo: no hemos podido lograr ni siquiera llegar a una semifinal de Mundial", admitió.

Las estadísticas respaldan su análisis. En 30 enfrentamientos oficiales y amistosos, Argentina ganó 15 veces, perdió solo 4 y empató en 11 ocasiones. En el siglo XXI, México apenas se impuso en una ocasión: 1-0 en la fase de grupos de la Copa América 2004. Desde entonces, la Albiceleste ha sido verdugo del Tri en la Copa Confederaciones 2005, los Mundiales 2006, 2010 y 2022, y la Copa América 2007.
Los números del Piojo con México
Aunque Herrera nunca dirigió un partido contra Argentina, su etapa al frente de México dejó huella. Asumió en noviembre de 2013 y clasificó al equipo al Mundial de Brasil 2014 tras vencer a Nueva Zelanda en el repechaje. En esa Copa del Mundo alcanzó los octavos de final, donde fue eliminado en un polémico encuentro ante Holanda.

Más adelante, en 2015 conquistó la Copa de Oro de la CONCACAF al vencer 3-1 a Jamaica en la final. En total dirigió 36 partidos: ganó 18, empató 11 y perdió 7.
Más noticias: