Once jugadores de la selección argentina de fútbol posan para la foto oficial antes de un partido en un estadio lleno de público
DEPORTES

Qué fue de la vida del XI inicial campeón del mundo Sub 20 del 2005

A 20 años del título mundial en Países Bajos, las realidades de los jugadores que integraron aquel glorioso equipo son muy distintas

El 2 de julio de 2005,  la Selección Argentina Sub‑20 volvió a tocar la gloria al consagrarse campeona del mundo en los Países Bajos, tras vencer 2 a 1 a Nigeria en la final disputada en Utrecht. Dirigido por Francisco Ferraro, aquel equipo fue el semillero de una generación que marcaría al fútbol argentino durante las décadas siguientes. Lionel Messi, con apenas 18 años, fue la gran figura del torneo: goleador, mejor jugador del campeonato y autor de los dos goles en la final, ambos de penal.

Pero Messi no estuvo solo. Rodeado de un grupo talentoso, comprometido y con futuro, la Albiceleste desplegó un fútbol eficaz y emocionante, que combinó solvencia defensiva, dinámica en el medio y talento en el ataque. Veinte años después, aquel título juvenil sigue siendo recordado como una bisagra en la historia reciente del fútbol argentino, y sus protagonistas dejaron huellas muy distintas: algunos llegaron al estrellato mundial, otros desarrollaron carreras sólidas y varios terminaron en el anonimato o lejos de los focos.

En esta nota repasamos qué fue de la vida de los once titulares que levantaron el trofeo en 2005 para entender cómo siguió el camino de esos jóvenes que un día vistieron la celeste y blanca con gloria.

Óscar Ustari (arquero)

Tras su debut en Independiente, tuvo una carrera extensa en España  y México. En septiembre de 2024 firmó con Inter Miami, donde es titular y compañero de Messi. En 2025 renovó por un año más y fue figura en la Concachampions y el Mundial de Clubes.

Portero de fútbol con uniforme amarillo y guantes azules gesticulando con los brazos abiertos durante un partido
Ustari es figura del Inter Miami de Messi | La Derecha Diario

Julio Barroso (lateral derecho)

Tras pasos por Boca y Racing, se afianzó en el fútbol chileno, donde jugó en Colo Colo y Everton de Viña del Mar. Se retiró en 2023  y actualmente es asistente técnico en el equipo chileno.

Entrenador y jugador conversando en un campo de fútbol durante un entrenamiento mientras otra persona observa al fondo
Barroso es asitente técnico en Everton de Viña del Mar | La Derecha Diario

Ezequiel Garay (primer central)

Tuvo una carrera destacada en Europa: jugó en Real Madrid, Benfica, Zenit  y Valencia. Fue parte del equipo subcampeón del mundo en Brasil 2014. Se retiró en 2021 y desde entonces desarrolla proyectos deportivos personales.

Hombre con barba y gafas de sol montando un caballo negro con montañas al fondo y vistiendo una camiseta blanca
Garay tiene poryectos deportivos y de construcción | La Derecha Diario

Gabriel Paletta (segundo central)

Pasó por Liverpool, Boca  y brilló en el Parma  y el Milán. Jugó el Mundial 2014 con la selección de Italia. Se retiró en 2023  en el Monza, con más de 380 partidos como profesional.

Futbolista con camiseta blanca y roja del AC Monza durante un partido
Palletta se retiró en el Monza | La Derecha Diario

Lautaro Formica (lateral izquierdo)|

Formado en Newell’s, desarrolló casi toda su carrera en el ascenso argentino. También jugó en clubes de Paraguay, Chile  y Ecuador. Hoy está retirado (su último club fue Defensores de Belgrano) y vinculado al fútbol regional.

Dos hombres con camisetas de fútbol de rayas rojas y negras posan en una cancha con gradas y árboles al fondo
Lautaro Fornica con su hermano Mauro en Defensores de Belgrano | La Derecha Diario

Fernando Gago (volante central)

Brilló en Boca, Real Madrid y Valencia. Se retiró en Vélez  en 2020. En 2025  es entrenador de Necaxa  en México, luego de dirigir a Aldosivi, Racing  y Boca.

Hombre con chaqueta roja sentado frente a un fondo con letras blancas y rojas, apoyando la mano en su barbilla y mirando al frente
Tras su fallido paso por Boca, Gago es hoy técnico del Necaxa | La Derecha Diario

Juan Manuel "Chaco" Torres (volante central)

Tras destacarse en Racing  y San Lorenzo, jugó en Ucrania, Chile  y Kazajistán. Se retiró en 2017  en el FK Aktobe y actualmente trabaja en la Secretaría de Deportes de Corrientes y estudia para ser técnico.

Dos hombres sentados en una oficina frente a un escritorio con documentos, una computadora y trofeos al fondo
El Chaco Torres trabaja en la Secretaría de Deportes de Corrientes | La Derecha Diario

Pablo Zabaleta (lateral derecho)

Fue figura en Manchester City y jugó tres mundiales con la Selección Mayor. Se retiró en el West Ham  en 2020 tras una gran carrera. Hoy es comentarista  en medios ingleses y colabora como asistente en el cuerpo técnico de Albania.

Hombre calvo con barba corta vistiendo una chaqueta negra deportiva con el escudo de la federación de fútbol de Albania en un entorno al aire libre
Zabaleta es asistente técnico en la Selección de Albania | La Derecha Diario

Rodrigo Archubi (volante izquierdo)

Jugó en Lanús, River  y tuvo pasos por Grecia  y Kuwait. Su carrera se vio afectada por una sanción por doping. Se retiró en 2019 en Dock Sud y desde entonces está alejado del fútbol profesional.

Futbolista con camiseta blanca de un equipo con detalles amarillos y azules posando en una cancha con público en las gradas al fondo
Archubi se retiró en Dock Sud | La Derecha Diario

Gustavo Oberman (delantero)

Tras surgir en Argentinos Juniors, jugó en River, España, Rumania, Chile  e India. Al igual que Archubi, se retiró en Dock Sud, y  hoy se dedica a proyectos personales, lejos de la exposición pública.

Jugador de fútbol con uniforme azul y amarillo posando en una cancha de césped durante el día
Oberman se retiró en Dock Sud | La Derecha Diario

Lionel Messi (delantero)

Fue el gran protagonista del Mundial Sub-20 2005: goleador del torneo, mejor jugador y autor de los dos goles en la final. Desde entonces, su carrera fue de película: Ganó 4 Champions League, 10 Ligas de España y  7 Balones de Oro con el Barcelona, además de ser el máximo goleador histórico del club.

Futbolista con uniforme del FC Barcelona celebrando un gol con los brazos extendidos en un estadio
Messi es el mejor jugador de la historia del Barcelona | La Derecha Diario

Por otra parte, con la Selección Argentina conquistó las Copas América 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo Qatar 2022, cumpliendo el sueño que le había sido esquivo en 2014.

Futbolista argentino levantando el trofeo de la Copa del Mundo con expresión de alegría en un estadio iluminado
Messi llevó a la gloria a Argentina en Qatar 2022 | La Derecha Diario

Tras un breve paso por el PSG,  en 2023 llegó alInter Miami, donde sigue vigente, liderando al equipo en la MLS y en competencias internacionales. A sus 38 años recién cumplidos, continúa en actividad y es considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos.

Futbolista con uniforme rosa celebrando con los brazos en alto en un estadio
Messi sigue vigente en el Inter Miami | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: