Trofeo dorado del Mundial de Clubes de la FIFA sobre una base negra con el logo de la organización
DEPORTES

Solo quedan cuatro: se definieron los cruces de semifinales del Mundial de Clubes

A falta de tres partidos más por jugarse, el certamen mundialista ya se prepara su gran cierre con tres equipos europeos y un sudamericano

Un brasileño, un inglés, un francés y un español; solo cuatro equipos quedan de los 32 iniciales de este renovado Mundial de Clubes: Fluminense, Chelsea, Paris Saint-Germain y  Real Madridson los semifinalistas. A continuación repasaremos cómo fueron sus duelos en los cuartos y los datos de sus respectivos partidos.

Cómo fueron los cuartos de final

Esta fase abriría con el duelo entre Fluminense, que venía de dar el batacazo ante el Inter de Milán con un correcto 2 a 0, y Al-Hilal, que venía de hacer lo propio ante el Manchester City luego de un sufrido partido que llegó hasta el alargue y que finalmente terminó ganado 4-3.

Ya desde el inicio, el partido fue muy parejo y friccionado, marcado en sus primeros minutos por las faltas, las amarillas, y los arqueros de los dos equipos. Esta igualdad se rompería a los 40 minutos, con un golazo al ángulo de Matheus Martinelli, tras un mal despeje de la defensa árabe.

Futbolista celebrando un gol con uniforme de rayas verdes, rojas y blancas en un estadio
Martinelli adelantó al Flu en el cierre del primer tiempo | La Derecha Diario

Con la necesidad de salir a revertir la situación, el equipo asiático propuso un esquema un poco más ofensivo, que daría rápidamente sus frutos en el inicio del complemento con el gol de Marcos Leonardo a los 51. A partir de ahí, el encuentro fue un ida y vuelta constante que volvió a resaltar las figuras de los arqueros, sobre todo la de Bonnou, que le sacó un mano a mano espectacular a Germán Cano luego de otro grosero error en la defensa.

De a poco, el Flu comenzaba a inclinar el cotejo a su favor con jugadores frescos (3 cambios frente a 0 del Al-Hilal) y una presión más agresiva. Estas decisiones tácticas de Renato Gaucho dieron resultado a los 70, con el gol de Hércules. Si bien el equipo árabe intentó por todas partes igualar el encuentro, no pudo batir a la defensa del Fluzao y a su arquero Fábio, terminando con el  2-1 final y el pase de los brasileños a las semis.

Futbolista con uniforme de Fluminense celebrando en la cancha durante un partido
Hércules puso el 2 a 1 para el Flu | La Derecha Diario

Horas más tarde, otro equipo del mismo país buscaría su boleto a la siguiente instancia: Palmeiras, que tendría su revancha con el Chelsea tras la final del Mundial de Clubes de 2021. El Verdao llegaba a este partido luego de ganarle a su compatriota Botafogo por la mínima, mientras que el Chelsea  venía de destrozar al Benfica  en el tiempo extra por 4-1 tras un parate de casi dos horas de partido.

Con más ganas que fútbol, el Verdao se vio diezmado en los primeros minutos del encuentro, y su sufrió el gol tempranero de Cole Palmer a los 16. El resto del primer tiempo fue un verdadero sufrimiento para el club de São Paulo, que casi no pudo generar ocasiones claras de gol  y aguantó como pudo los ataques de los londinenses.

Dos futbolistas celebran un gol abrazados y sonrientes durante un partido
Palmer abrió el marcador para los Blues | La Derecha Diario

Ya en la segunda mitad, Estêvão, una de los pocos destacables del equipo brasileño y futuro jugador de los Blues, haría un verdadero golazo  a los 53  para igualar el marcador. A pesar de recobrar las esperanzas con este gol, el Chelsea siguió superando ampliamente al Palmeiras, que jugaba con una defensa alternativa producto de las sanciones disciplinarias.

No obstante, el conjunto inglés recién volvería a estar al frente al minuto 83, cuando Giay  rozaría levemente un remate de Malo Gusto, marcando un gol en contra que dejó sin reacción a Weverton. Con este triunfo 2-1, el Chelsea se medirá ante el Fluminense en las semifinales.

Jugadores de fútbol observan el balón dentro de la portería mientras el portero está en el suelo tras una jugada en un partido.
Weverton no pudo hacer nada con el desvío | La Derecha Diario

En el otro lado del cuadro, Paris Saint-Germain pelearía su pase a semis con el Bayern Múnich, reeditando así la final de la Champions 2020. El campeón Europa llegaba con una cómoda victoria 4-0  ante el Inter Miami de Lionel Messi, mientras que el equipo bávaro le ganó sin sobresaltos al Flamengo  por 4-2.

Sin duda, este sería el partido más parejo de esta fase. El primer tiempo fue un fiel reflejo de esto, que no mostró oportunidades realmente claras hasta el tiempo agregado, cuando Upamecano  pondría el 1-0 para los alemanes. Sin embargo, su gol sería anulado por VAR por offside previo.

En el segundo tiempo, el Bayern tendría la baja sensible de Musiala, quien sufrió una fractura de peroné en su pierna izquierda y varias distensiones  en algunos de sus ligamentos de la zona cercana al tobillo  luego de su cruce con Donnarumma.

Futbolista sentado en el césped sujetando su pierna con expresión de dolor
Musiala tendrá entre 4 y 5 meses de recuperación | La Derecha Diario

A partir de esto, el encuentro pareció a empezar a abrirse un poco más, pero no sería sino hasta los 78 cuando realmente se rompió la paridad gracias al golazo de Désiré Doué para el PSG desde fuera del área.

Un jugador con uniforme azul celebra un gol haciendo un gesto de silencio mientras varios jugadores con uniforme rojo caminan en el campo de fútbol.
Doué adelantó al PSG | La Derecha Diario

Inmediatamente después, el partido se volvería un completo caos, dos rojas directas para el conjunto francés  (Pacho a los 82 y Lucas Hernández a los 92), gol de Dembelé a los 96  para el equipo parisino y un penal anulado por VAR para el Bayern. Con este sufrido triunfo 2 a 0, el PSG aseguró su presencia en las semis.

Collage de escenas de un partido de fútbol entre PSG y Bayern Múnich con jugadores recibiendo tarjetas rojas, celebrando un gol y una mano dentro del área
Las rojas, el gol de Dembelé y la situación que no fue penal para el Bayern | La Derecha Diario

Finalmente, Real Madrid y Borussia Dortmund irían en busca del cuarto y último pase a la próxima fase. El conjunto Merengue venía de dejar en el camino por la mínima a la Juventus, mientras que el equipo alemán le ganó con lo justo a los Rayados de Monterrey por 2 a 1.

La Casablanca se pondría rápidamente en ventaja con los goles de losGarcía, Gonzalo  a los 10  y Francisco  a los 20. Con este resultado parcial y el  partido controlado para los de Madrid, el primer tiempo no tuvo muchas más acciones destacadas gracias al arquero del Borussia, Gregor Kobel.

Dos jugadores del Real Madrid celebran un gol en un partido de fútbol, uno con los brazos en alto rodeado de compañeros y otro gritando con emoción en el campo.
Los García adelantaron rápidamente al Madrid | La Derecha Diario

Esta tendencia se repetiría en el segundo tiempo, aunque los negreiamarillos lograron generar más jugadas de riesgo, aunque ninguna logró prosperar. Ya cuando todo parecía que terminaba sin ninguna acción más, ocurrió una ráfaga. Primero el Dortmund descontaría a los 92 con el gol de Beier, después Mbappé volvería a poner la diferencia de dos con un golazo de tijera a los 94, minutos después Huijsen vería la roja por frenar una ocasión clara de gol que además le daría un penal a su rival, el cual Guirassy cambiaría por gol a los 98.

Collage de escenas de un partido de fútbol entre jugadores con uniformes amarillos y blancos donde se observa una chilena, una tarjeta roja, un portero, y jugadores en diferentes momentos del juego
El gol de Beier, la tijera de Mbappé, la expulsión de HuIjsen y el gol de Guirassy | La Derecha Diario

En cuestión de 10 minutos, el encuentro pasó de estar 2-0 a 3-2, aunque no fue suficiente para cambiar al ganador: Real Madrid, quien, gracias a la última atajada de Courtouis para evitar el empate, se enfrentará al PSG en las semifinales.

Cómo está el cuadro de semis y cuándo se juegan

Cuadro de eliminatorias del Mundial de Clubes 2025 con los equipos, fechas, horarios y sedes de los partidos, mostrando el camino hacia la final en el MetLife Stadium
El cuadro de las semifinales del Mundial de Clubes | La Derecha Diario

Lado Izquierdo

  • Chelsea  - Fluminense  | 8 de julio a las 16 | MetLife Stadium (Nueva Jersey)
Escudos de los equipos de fútbol Chelsea y Fluminense sobre fondos azul y granate respectivamente
Los Blues y el Flu, Goliat vs. David | La Derecha Diario

Lado Derecho

  • Paris-Saint Germain - Real Madrid | 9 de julio a las 16 | MetLife Stadium (Nueva Jersey)
Escudos de los equipos de fútbol Paris Saint-Germain y Real Madrid sobre fondos azul y blanco respectivamente
Paris y Real, el más grande del momento contra el más grande de la historia | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: