Un hombre saluda con la mano levantada desde un podio mientras una multitud lo observa y aplaude
ECONOMÍA

La Bolsa de Cereales de Córdoba y su respaldo a Milei por la baja de las retenciones

La entidad cordobesa sostuvo que celebra este momento “en que la estabilidad fiscal Argentina nos permite avanzar hacia un esquema impositivo más justo y eficiente”.

La  Bolsa de Cereales de Córdoba se sumó a las entidades que destacaron  la decisión del gobierno de Javier Milei de bajar de manera permanente las retenciones a productos agrícolas.

La medida, anunciada durante la Exposición Rural de Palermo, contó con una gran adhesión de distintas entidades rurales.

Grupo de personas abrigadas sonríen y saludan con la mano en alto en un evento al aire libre
Milei en la Exposición Rural de Palermo. | La Derecha Diario

Vale apuntar que en su discurso, el mandatario anunció recorte en las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75% a 5%; al maíz de 12% a 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7,5% a 5,5% y 4%; a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de la soja de 31 a 24,5%.

Las Bolsas destacaron el equilibrio fiscal logrado por Milei para poder reducir los Derechos de Exportación (DEX).

Dos hombres de traje posan para una selfie en una sala de conferencias con banderas de varios países y un cartel del G20 en el fondo
"Toto" Caputo y Javier Milei. | La Derecha Diario

“Esta importante decisión se sustenta en la necesidad de garantizar la capacidad exportadora y la competitividad internacional de productores y empresas argentinas, frente a un contexto económico que hoy permite este alivio fiscal. Sabemos que esto es un esfuerzo pero es necesario. Esta medida representa un avance clave para mejorar el flujo de divisas y dinamizar la economía nacional”, sostiene un comunicado firmado por la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Las demás entidades firmantes son la Bolsa de Bahía Blanca, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Chaco, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Hombre de cabello rizado con traje oscuro levantando el puño en alto frente a un grupo de personas y banderas argentinas ondeando al fondo
Milei en la Exposición Rural de Palermo. | La Derecha Diario

“El Gobierno ha reafirmado su compromiso con la eliminación de impuestos distorsivos y esto es un pilar esencial del crecimiento y la proyección internacional de Argentina”, agrega.

El comunicado completo de las Bolsas

“Las Bolsas expresan su beneplácito ante la reciente medida del Gobierno Nacional que ha anunciado reducir de forma permanente los derechos de exportación agropecuarios e industriales.

Esta importante decisión se sustenta en la necesidad de garantizar la capacidad exportadora y la competitividad internacional de productores y empresas argentinas, frente a un contexto económico que hoy permite este alivio fiscal. Sabemos que esto es un esfuerzo pero es necesario.

Esta medida representa un avance clave para mejorar el flujo de divisas y dinamizar la economía nacional.

Celebramos este momento en que la estabilidad fiscal Argentina nos permite avanzar hacia un esquema impositivo más justo y eficiente.

El Gobierno ha reafirmado su compromiso con la eliminación de impuestos distorsivos y esto es un pilar esencial del crecimiento y la proyección internacional de Argentina".

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: