
Caputo anticipa que la inflación caerá más rápido de lo previsto por el mercado
El ministro aseguró que no habrá sobresaltos y que el tipo de cambio seguirá estable.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista respecto de la evolución de la inflación y del tipo de cambio en Argentina. Según declaró en una entrevista con LN+, los precios van a bajar más rápido de lo que espera el mercado, mientras que el dólar tenderá hacia el piso de flotación sin sobresaltos.
“La inflación va a colapsar, es un tema de tiempo”, aseguró Caputo. “Sin emisión y con superávit, va a converger al nivel internacional”.
Consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo podría ubicarse en torno al 2% mensual, marcando una desaceleración más pronunciada de lo previsto. Según el ministro, esto es el resultado directo del plan económico ortodoxo basado en la eliminación de la emisión monetaria y el equilibrio fiscal.
Tipo de cambio: sin shocks a la vista
Caputo también ratificó su confianza en la estabilidad cambiaria: “El dólar lo fija el mercado. Sacamos el cepo y está en el mismo nivel que el oficial, lo que demuestra que no estaba bajo”.

En esa línea, aseguró que no se esperan cimbronazos: “Con superávit y sin emisión, eso no va a pasar”.
Poca liquidez en la economía: el rol del sector privado
Respecto del contexto general, Caputo afirmó que hay muy poca cantidad de pesos en circulación, lo que limita la actividad económica, pero también ayuda a contener la inflación. Para resolverlo, propuso dos caminos:
“Se puede remonetizar en pesos o en dólares. Si se usan los dólares de la gente, eso va a facilitar ese proceso”.
También apuntó a un cambio estructural en el comportamiento empresarial: “Vinimos a bajar impuestos, regulaciones y a abrir la competencia. El sector privado tiene que competir”.
Según el funcionario, al principio hubo desconfianza: “Los empresarios no nos creían nada. Ahora muchos ven que vamos a un modelo diferente”. Y agregó: “Va a haber ganadores y perdedores. Algunos invertirán, otros venderán sus compañías si no se adaptan”.

Consultoras validan la baja en el IPC
Equilibra estima una inflación mensual de 2% en mayo, tras haber registrado una suba semanal del 0,8% en la tercera semana del mes. Si bien se habían producido deflaciones por el Hot Sale, algunos rubros volvieron a subir, como ropa y electrónica.
LCG detectó un aumento semanal de 2,1%, empujado por subas en carnes (+2%) y verduras (+4%), además de productos panificados.
En contraste, Econviews registró una baja del -0,5% semanal en alimentos y bebidas para el Gran Buenos Aires, con precios de verdulería cayendo un 5,5%.
Estas mediciones muestran un panorama mixto, pero todas coinciden en que el índice general se está estabilizando por debajo del 3%.
Cruce con Ricardo Darín por las empanadas
En un tramo más distendido de la entrevista, Caputo se refirió a los dichos del actor Ricardo Darín, quien había expresado su preocupación por el alto precio de las empanadas: “Me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular. Las empanadas no valen eso, Ricardito”.
Ironizó comparando con los autos de lujo: “Es como ir a Porsche y decir que los autos valen 200 mil dólares. Se come una buena docena por 16 mil pesos”.
Más noticias: