
Córdoba: la Sociedad Rural de Jesús María exige eliminar las tasas municipales al agro
Eduardo Riera advirtió que las guías ganaderas son una “aduana interna” que castiga al campo y pidió suprimirlas por ley.
La 78ª Expo Rural de Jesús María volvió a consolidarse como la vidriera productiva más importante del norte cordobés. Con más de 43 mil visitantes y récord de expositores, la muestra no solo exhibió el potencial del campo sino que también fue escenario de reclamos. El eje estuvo puesto en la presión fiscal que sigue sofocando a los productores.

Críticas a la presión impositiva local
Riera pidió mayor eficiencia estatal y el fin de los gastos superfluos, reclamando un Estado al servicio de la producción. Señaló que Córdoba necesita reglas claras y justas para que el campo pueda generar trabajo y riqueza. También destacó el rol técnico de organismos como INTA y Senasa, aunque reclamó que se reduzca su burocracia.
El discurso tuvo un capítulo especial sobre las tasas municipales por guías ganaderas. Riera denunció que se trata de un tributo sin contraprestación y lo calificó como una “aduana interna”. Según estimaciones de la Rural, esta carga recaudó $13.500 millones entre 2024 y lo que va de 2025.

Una carga que resta competitividad
La queja resonó fuerte entre intendentes de la región presentes en el acto, aunque la mayoría de los jefes comunales sigue aplicando la tasa. El titular de la SRJM reclamó que se elimine por ley, al considerar que castiga injustamente a la producción. Para el agro, significa un costo adicional que afecta la competitividad de toda la cadena.
Riera también criticó impuestos distorsivos como Sellos e Ingresos Brutos aplicados a la compra de maquinaria y actividades agropecuarias. Aseguró que en lugar de incentivar la inversión, el sistema impositivo provincial desalienta la modernización. “No pedimos privilegios: pedimos reglas coherentes y justas”, remarcó el dirigente.
El reclamo se enmarca en una visión compartida por las rurales del arco noroeste, que buscan consolidar políticas de largo plazo. Según Riera, el norte cordobés tiene un enorme potencial, pero necesita infraestructura, seguridad y conectividad digital. La presión fiscal excesiva, advirtió, es el principal obstáculo para alcanzar ese desarrollo.

Más noticias: