Persona entregando las llaves de un auto a otra que está sentada en el asiento del conductor
ECONOMÍA

En el primer cuatrimestre del año se vendieron 100.000 autos 0 km más que en 2024

Este dato refleja un gran comienzo de año gracias a la exitosa recuperación económica lograda por el Gobierno de Milei.

Un alto directivo del sector automotor analizó los datos preliminares de patentamientos de autos cero kilómetro a pocos días de concluir el quinto mes del año, reflejando un gran comienzo de año gracias a la exitosa recuperación económica lograda por el Gobierno de Javier Milei.

"La vara estaba muy alta y el escenario se sacudió con la salida del cepo y la contención del dólar. No hay otra explicación para que hayan bajado un poco los boletos, pero vamos a terminar mayo con más de 50.000 unidades de todos modos, lo que es muy bueno y que nos permite pensar que a fin de año podemos estar arriba de las 620.000 unidades vendidas", explicó.

Un dato llamativo surge de la actualización de los números de abril: el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) indicó que en los primeros cuatro meses del año se vendieron 100.000 autos más que en el mismo período del año anterior, saltando de 117.700 a 217.400 unidades.

Vista aérea de un estacionamiento lleno de autos de diferentes colores organizados en filas ordenadas
Autos. | La Derecha Diario

En este escenario, una caída del 2% o 3% respecto al mes anterior no genera alarma en el sector. "Creemos que se generó una falsa expectativa de una baja de los precios porque bajó el dólar, pero sin dudas lo que más se frenó fue la venta a quienes especulaban con la brecha entre el dólar oficial y el paralelo que ya no existe", concluyó la misma fuente.

A solo cinco días de que finalice el mes, las terminales automotrices e importadoras ya llevan vendidas cerca de 34.000 unidades, lo que permite anticipar un piso de 52.000 patentamientos, según estimaciones de expertos del sector.

Las marcas más elegidas

No obstante, el mercado trae algunas sorpresas. Aunque el cierre definitivo de cada fabricante podría modificar el panorama, Toyota se perfila para concluir mayo con un notable crecimiento. La automotriz japonesa ostenta actualmente un 21,8% del mercado, frente al 19% de abril y al 17% acumulado en los primeros cuatro meses del año.

Este avance se explica en gran parte por el impulso del Toyota Yaris, su modelo de entrada, que elevó su participación del 5,9% al 8% y ya suma 2.691 unidades patentadas, igualando la cifra total del mes anterior con cinco días hábiles aún por delante.

También contribuyen a esta tendencia el crecimiento del Corolla Cross, que pasó del 2,7% al 3,3%, y la sólida presencia de la Hilux, que se mantiene en segundo lugar en ventas detrás del Yaris con un 6,6% del mercado.

Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Volkswagen conserva la segunda posición, aunque con una leve baja en su participación, que pasó del 17,3% al 16,8%. Esta caída se da a pesar de una pequeña mejora en los registros del Polo y el Nivus, que no alcanzó a compensar las disminuciones observadas en Amarok, Taos y T-Cross.

Fiat se ubica tercero, con una cuota de mercado del 12,4%, impulsada por el buen desempeño del renovado Cronos, lanzado este mes, que le permitió a la marca escalar del 4,7% al 5,6% del total de patentamientos.

En cuarto lugar aparece Chevrolet, que escaló desde el séptimo puesto con una suba de su participación del 8,1% al 9,2%, a falta de una semana para el cierre de mayo.

Más atrás se encuentra Ford, con una leve mejora de 8,4% a 8,6%, mientras que Renault figura momentáneamente en la quinta posición, empatado técnicamente con Peugeot: la diferencia entre ambas es de solo seis unidades, por lo que el orden puede cambiar en cualquier momento. Completan el top ten Jeep, Citroën y Nissan.

En cuanto a los modelos más vendidos, el Toyota Yaris lidera el ranking, seguido por la pick-up Hilux, el Fiat Cronos, el Peugeot 208, los Volkswagen Polo y Amarok, la Ford Ranger, el Chevrolet Tracker, el Toyota Corolla Cross y el VW Taos, que cierran la lista de los autos más patentados en mayo en Argentina.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: